Síguenos

Última hora

Hombre armado provoca movilización policíaca en Escárcega

Campeche / Ciudad del Carmen

Padres denuncian rebrote de virus Coxsackie en primaria de Ciudad del Carmen

Padres de familia denunciaron un rebrote del virus Coxsackie en la primaria Juan de la Cabada Vera, señalando falta de medidas de prevención y sanitización.

10 casos del virus coxsackie han sido detectados en Sinanché
10 casos del virus coxsackie han sido detectados en Sinanché / Especial

Padres de familia de la escuela primaria Juan de la Cabada Vera en Ciudad del Carmen, denunciaron un rebrote del virus Coxsackie entre los alumnos y lamentaron la falta de acciones preventivas por parte de la dirección del plantel, a pesar de que ya se han reportado varios casos de contagio.

De acuerdo con una madre de familia, el brote se presenta nuevamente en distintos grados escolares, pero la escuela no ha implementado medidas efectivas de contención ni sanitización, lo que ha provocado que el virus se propague rápidamente entre los menores.

Recordó que, hace apenas un mes, tuvo que ser la denuncia de padres de familia a la prensa la que evidenció múltiples contagios, para que se tomaran acciones y dejaran de acudir a la escuela. Desafortunadamente, debido a que el virus tiene un período de incubación de 10 días, y las medidas no se tomaron a tiempo, ahora está de nueva cuenta presentándose el caso.

Preocupación en Pomuch y Tenabo por menor desaparecido sin celular ni identificación

Noticia Destacada

Buscan a joven desaparecido en Hecelchakán: tiene 16 años y dejó a su bebé de 4 meses

De acuerdo con la madre de un menor contagiado, la postura de la dirección del plantel es que “al final todos se van a contagiar”, sin embargo, no toman en cuenta que cada niño es diferente. En el caso de su hijo, las ampollas le salieron en todo el cuerpo, cuando se supone que sólo aparecen en boca, manos y pies.

Los padres señalan que, pese a los antecedentes recientes, la escuela en esta ocasión no suspendió actividades ni realizó desinfecciones como en ocasiones anteriores, cuando se convocó a los tutores para limpiar los salones y romper la cadena de contagio.

El virus Coxsackie, también conocido como “mano-pie-boca”, se transmite fácilmente por contacto directo con secreciones respiratorias, saliva o superficies contaminadas, y aunque generalmente es leve, puede provocar fiebre, ampollas dolorosas y malestar general, sobre todo en niños pequeños.

Los padres de familia hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Educación y a las autoridades sanitarias para que intervengan en el plantel, se ordene la desinfección inmediata de las aulas y se promueva una campaña informativa para frenar la propagación. Reconocieron que esta es labor de todos, por lo que los tutores no deben enviar a los niños enfermos a clases y deben mantener medidas de higiene en casa para cortar la cadena de transmisión.

“El rebrote se pudo evitar si se actuaba a tiempo, lo que pedimos es responsabilidad de todos, escuela, padres y autoridades, no queremos que más niños sufran”, concluyó la madre de familia.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ