Campeche / Ciudad del Carmen

Isla Aguada se queda sin señal por cinco días: pobladores acusan fallas constantes de Telcel

Habitantes de Isla Aguada cumplen cinco días sin señal telefónica ni internet estable, afectando comercios, servicios básicos y al turismo, mientras señalan fallas constantes de Telcel y posibles cortes de energía en antenas.

Habitantes de Isla Aguada denuncian cinco días sin señal telefónica ni servicio estable de internet de Telcel.
Habitantes de Isla Aguada denuncian cinco días sin señal telefónica ni servicio estable de internet de Telcel. / Perla Prado Gallegos

Pobladores de Isla Aguada denunciaron que en los últimos cinco días, quienes son clientes de la red telefónica de Telcel han quedado incomunicados, pues los teléfonos celulares no cuentan con señal y quienes cuentan con el servicio de internet en el domicilio tienen intermitencia en la comunicación. Lamentaron que, pese a que hay una gran cantidad de usuarios, la empresa presta un pésimo servicio, lo que desafortunadamente también afecta severamente su vocación como destino turístico y Pueblo Mágico.

Noticia Destacada

¡Susto en Ciudad del Carmen! Tráiler arrastra auto varios metros

De acuerdo con los habitantes de Isla Aguada, fue el pasado lunes cuando dejaron de tener señal telefónica y, aunque pensaban que esto era cuestión de horas para que se restableciera el servicio —pues siempre sucede—, jamás volvió a la normalidad. Indicaron que esta compañía telefónica tiene constantes fallas y que, cuando se va la luz por el deficiente servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también afecta a las torres.

La falta de comunicación afecta al comercio, servicios médicos, seguridad y operación de establecimientos. / Perla Prado Gallegos

Telcel no cuenta con plantas de energía o acumuladores que permitan a sus antenas seguir operando; esta es la causa por la que todo el poblado se queda incomunicado. Aunque existen otros servicios, estos no tienen la misma cobertura. “Sin señal telefónica se paraliza absolutamente todo: gasolineras, súper, farmacias, quienes tienen además servicio de internet para que operen sus equipos, especialmente los de cobro. Hoy día tener un teléfono es una cuestión de seguridad, no de lujo”, externó Martín Ramírez Barrera, poblador aguadeño.

Noticia Destacada

Validan planillas Blanca y Rosa para elección sindical de la Universidad de Ciudad del Carmen

Otro dato relevante, según los habitantes del Pueblo Mágico, es que los predios donde están las antenas son rentados y, al no pagar la energía, podría ser que la CFE corte el suministro. Sea una u otra la causa, los grandes afectados son los usuarios. Incluso, el 26 y 29 de noviembre próximo, la CFE ya anunció suspensión de energía por libranza, que los dejará sin servicio desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Todo esto, además de afectar a los pobladores, genera un efecto negativo para los visitantes, pues no pueden comunicarse ni hospedarse en condiciones confortables, ya que no todos los lugares cuentan con plantas de emergencia para operar mientras se restablece el servicio.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ