En las oficinas del Registro Civil ya se encuentra en operación el nuevo equipo biométrico, con lo que se pone fin a más de seis meses de retrasos y limitaciones en la atención al público. El sistema sustituye a uno obsoleto que tardaba demasiado tiempo en procesar cada trámite y limitaba la atención diaria. Con la actualización, el subsecretario de Gobierno, Luis César Marín Reyes, aseguró que el procedimiento permitirá a la población obtener la Clave Única de Registro de Población Biométrica (CURP).
Noticia Destacada
Choque frente a City Club provoca caos vial en Ciudad del Carmen por casi una hora
Tras las quejas ciudadanas por las complicaciones para obtener la CURP Biométrica, requisito que ya es obligatorio para algunos trámites, el funcionario explicó que se dio celeridad a las gestiones ante el Registro Nacional de Población (RENAPO), con la finalidad de que llegara el equipo solicitado desde que se reportó el fallo en la Oficialía número 14 con sede en la Isla.
Este sistema forma parte de un programa nacional de modernización del registro de personas, mediante la toma de huellas dactilares y datos de retina, lo que permitirá generar un registro único que homologue la información para trámites como CURP, actas de nacimiento e identificación oficial. Debido a la tecnología requerida, el proceso de instalación llevó más tiempo del previsto.
El subsecretario indicó que la nueva tecnología sustituye al equipo anterior, que podía tardar hasta 30 minutos por persona, lo que limitaba la atención a un máximo de 15 usuarios diarios. Con la actualización, aseguró, el procedimiento será más rápido, moderno y eficiente, con el objetivo de digitalizar y modernizar los servicios estatales.
El servicio está disponible de lunes a viernes en la calle 25 entre 22 y 24 de la colonia Centro. Aunque lo ideal es solicitar una cita para un mejor control, Marín Reyes aclaró que se puede asistir sin previa programación, considerando que en caso de fila será necesario esperar.
Noticia Destacada
“Cara bonita y pacto en lo oscuro”: denuncian que alza salarial en Carmen incluye despido masivo
Sobre la falta de participación ciudadana durante la etapa piloto, el funcionario reconoció que se debió a una difusión insuficiente, por lo que agradeció a los medios la labor de replicar la información. Destacó que este registro será obligatorio y beneficiará directamente a la población al facilitar y homologar múltiples trámites en el futuro.
Finalmente, aclaró que aunque el SAT también recaba datos biométricos, ambas instituciones operan de manera independiente, por lo que los registros no son intercambiables. El sistema del Registro Civil busca generar una identidad oficial base que sirva para todos los demás procedimientos dentro del aparato gubernamental.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ