Campeche / Ciudad del Carmen

Comercios en Carmen enfrentan competencia de cadenas y tiendas chinas en temporada decembrina

La CANACO Carmen prevé que diciembre permita recuperar el 40% de ventas perdidas en 2024, con una expectativa de 70 millones de pesos en la temporada.

Diciembre, clave para el comercio local: esperan ventas por 70 millones de pesos
Diciembre, clave para el comercio local: esperan ventas por 70 millones de pesos / Perla Prado Gallegos

Diciembre sigue siendo la temporada más importante para el sector comercial, sin embargo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Carmen (CANACO SERVYTUR) advirtió que tras un 2024 desastroso, muchos comercios aún no logran recuperar su inversión y mantienen grandes cantidades de mercancía rezagada en bodegas. Frente a ello, este año los negocios deberán actuar con cautela y enfocarse en competir contra las grandes cadenas comerciales, que cada vez acaparan más el mercado.

Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la organización, señaló que lo que se vende en diciembre no puede colocarse en otro momento del año, lo que agravó las pérdidas del comercio local en 2024, especialmente en productos eléctricos y artículos navideños que terminaron descomponiéndose o perdiendo valor.

Noticia Destacada

Vecinos de Héroe de Nacozari exigen ruta de Ko´ox por falta de transporte público

Comentó que una de las estrategias de la cámara es impulsar con mayor fuerza las ventas en línea, para que los comerciantes locales puedan ganar terreno frente a empresas de gran escala. Reconoció que la competencia con las tiendas chinas ha afectado severamente al sector, representando entre el 30 y 40 por ciento de la caída de ventas, debido a la entrada masiva de productos a bajo costo.

Arjona Gutiérrez insistió en que es urgente reforzar la vigilancia arancelaria y fiscal a nivel nacional, para evitar que artículos de origen incierto o con beneficios arancelarios injustos compitan con el comercio local que sí paga impuestos. Recordó que han solicitado a autoridades estatales y federales mantener una revisión estricta y permanente, como ya ocurre en la Ciudad de México, para decomisar mercancía sin regulaciones.

Sobre las pérdidas del año pasado, indicó que diciembre de 2024 registró una caída superior al 40 por ciento en ventas, lo que dejó cuatro de cada diez productos sin vender. La expectativa para este diciembre es recuperar ese 40 por ciento perdido y sumar un 20 por ciento adicional, lo que permitiría alcanzar una cifra estimada de 70 millones de pesos en ventas solo en los días fuertes de temporada.

Pese al panorama difícil, el dirigente confió en que los comercios locales podrán tener una recuperación moderada si logran adaptarse a las nuevas dinámicas de venta y fortalecen la presencia digital para competir en igualdad de condiciones.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

JY