Campeche / Ciudad del Carmen

Más allá del casco: salud emocional en el trabajo, tema urgente en Carmen

Tras un caso crítico en Ciudad del Carmen, autoridades laborales impulsan un llamado urgente: cuidar la salud mental del trabajador es tan vital como el equipo de protección.

Desde el aula hasta la empresa: prevención emocional en tiempos difíciles
Desde el aula hasta la empresa: prevención emocional en tiempos difíciles / Perla Prado Gallegos

La salud mental del trabajador se ha convertido en un asunto urgente para todos los sectores en Campeche, especialmente en el ramo de hidrocarburos, donde el riesgo operativo es alto y las presiones económicas actuales lo agravan, afirmó el representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Campeche, Javier Totosaus Morales, al reconocer que hoy sigue existiendo una cultura centrada únicamente en el cuidado físico, equipos de protección y protocolos, pero prácticamente no se atiende el impacto emocional o psicológico que vive el factor humano en sus entornos laborales.

Al poner como ejemplo el reciente caso registrado en Ciudad del Carmen, donde un chofer de transporte público intentó quitarse la vida, un hecho que visibiliza una problemática profunda que atraviesa a todas las familias y sectores productivos del Estado, el entrevistado afirmó que muchas quejas laborales provienen de afectaciones emocionales no atendidas.

Noticia Destacada

Choque por alcance provoca caos vial en glorieta del Chechén en Carmen

Destacó que la salud mental no solo debe ser vista como un asunto personal, sino como un componente directo del rendimiento y la seguridad del trabajador, ya que una persona bajo estrés constante, sin acompañamiento profesional, es más propensa a sufrir accidentes, cometer errores o actuar impulsivamente en situaciones de riesgo. Por ello, consideró que debe promoverse una cultura en la que el trabajador pueda solicitar ayuda sin miedo y que las empresas entiendan que su recurso más valioso es su gente.

Al respecto, mencionó que del 24 al 26 de noviembre, Ciudad del Carmen será sede de la XVII Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Foro Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde el tema será "Cultura de la prevención: liderazgo en tiempos difíciles", con mesas temáticas, actividades culturales y stands interactivos, reuniendo a los principales actores del sector para compartir conocimientos, estrategias y visiones sobre la seguridad y salud laboral.

“El foro tendrá la participación de autoridades y representantes empresariales, quienes podrán recibir propuestas para convertirlas en políticas públicas. Entre los puntos que se plantearán están: simplificar la normativa en riesgos psicosociales, impulsar programas semanales de manejo de estrés dentro de las empresas, y que se contemple personal especializado para atender la salud mental de las plantillas”, dijo.

Totosaus Morales señaló que lo sucedido con ese trabajador del sector servicios nos orilla a creer que la salud mental es prioridad, algo que debe protegerse desde edades tempranas. Por ello, incluso en esa semana habrá jornadas dedicadas exclusivamente a la niñez, recibiendo estudiantes de primaria y secundaria para promover desde edad temprana la cultura de prevención, tanto en lo laboral como en la vida diaria, enseñando también qué hacer ante emergencias en casa y fortaleciendo la conciencia sobre riesgos y autocuidado desde las nuevas generaciones.