Campeche / Ciudad del Carmen

En medio de incertidumbre, Diana Rodríguez Cruz asume el Distrito de Salud en Carmen

La médico Diana Monserrath Rodríguez Cruz asumió la titularidad del Distrito de Salud para el Bienestar número tres, generando inquietud por su falta de experiencia en el sistema de salud pública.
Relevo en el Distrito de Salud: Diana Rodríguez Cruz enfrenta retos del modelo IMSS-Bienestar
Relevo en el Distrito de Salud: Diana Rodríguez Cruz enfrenta retos del modelo IMSS-Bienestar / Perla Prado Gallegos

Sin un anuncio oficial por parte de la Secretaría de Salud, trascendió que la médico Diana Monserrath Rodríguez Cruz asumió, desde el pasado 16 de abril, la titularidad del Distrito de Salud para el Bienestar número tres, en sustitución de Marcos Jesús Brito Vivas, quien ocupó el cargo desde enero de 2022 hasta el 15 de abril. Este relevo, manejado de forma extraoficial, ha generado inquietudes entre el personal del sector, debido a que Rodríguez Cruz no cuenta con una trayectoria amplia dentro del sistema de salud pública. Su experiencia previa se limita a su labor como médico en la Delegación Carmen de la Cruz Roja Mexicana, una organización asistencial que opera de manera diferente al esquema de atención del sector público.

Noticia Destacada

INE instalará 316 casillas en seis municipios de Campeche para elección judicial

Este nombramiento adquiere especial relevancia debido a los nuevos retos que impone el modelo IMSS-Bienestar, bajo el cual el Distrito de Salud para el Bienestar número tres tiene una función de rectoría: debe vigilar, supervisar y sancionar el funcionamiento del sistema de salud en la región, en estricto apego a las políticas públicas federales.

Cabe recordar que, anteriormente, la extinta Jurisdicción Sanitaria número Tres estaba a cargo de la operación directa de unidades médicas de primer y segundo nivel. Sin embargo, tras la implementación de IMSS-Bienestar, dichas unidades pasaron a la administración federal, dejando en el Distrito local la responsabilidad crucial de regulación y vigilancia. Es decir, aunque Rodríguez Cruz ya no tendrá nada que ver con la atención médica a la población, su responsabilidad será vigilar que todas las instituciones en la materia cumplan con lo requerido.

La falta de experiencia de la nueva funcionaria en la estructura formal del sistema de salud pública podría representar un riesgo en un momento en que se requiere capacidad técnica y liderazgo para garantizar el acceso efectivo a los servicios médicos. Será responsabilidad de la nueva Jefa del Distrito de Salud para el Bienestar número tres estar pendiente de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital Naval, el Hospital General de PEMEX estén a la altura de los requerimientos de la población.

Aunque el Distrito de Salud para el Bienestar número tres ya no será responsable de la operatividad del Hospital Rural IMSS-Bienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar”, sí deberá inspeccionar, reportar e incluso sancionar las anomalías que sean detectadas o denunciadas. Este nuevo papel adquiere importancia, ya que, en Ciudad del Carmen, el Patronato del nosocomio ventiló recientemente una serie de deficiencias y problemas que van desde las instalaciones, personal hasta cuestiones administrativas.

JY