Campeche / Ciudad del Carmen

"Limpieza de plazas en Pemex": Recortan personal fantasma y puestos caducos

PEMEX se encuentra en proceso de una reestructuración interna para eliminar plazas innecesarias, creadas durante dos sexenios pasados, que no responden a la actual operación tecnológica.
Líderes gremiales piensan que se trata de ahorrar costos.
Líderes gremiales piensan que se trata de ahorrar costos. / Por Esto!

La reestructuración al interior de Petróleos Mexicanos (PEMEX) viene gestándose desde hace tiempo como parte de un plan para limpiar la nómina inflada, resultado de la creación desmedida de gerencias y superintendencias durante los últimos dos sexenios, afirmó Delfino Merino Tlatzalo, presidente de Justicia Alternativa y jubilado petrolero. Para él, es válido lo que vayan a hacer si quieren recuperar la “gallina de los huevos de oro”, ya que esas miles de plazas fueron otorgadas “para ayudar a amigos” y ya no responden a una necesidad operativa real de la empresa.

Según explicó, es una realidad lo que han mencionado expertos: la cantidad de plazas anunciadas es una simulación, pues PEMEX enfrentará en 2025 y 2026 una reducción real de cerca de 10 mil trabajadores, principalmente personal de confianza y empleados con categorías obsoletas por el avance tecnológico.

Noticia Destacada

Plan Familiar de Protección Civil en Campeche: Así puedes proteger a tu familia de un desastre natural

“Hay personas que tienen 15 años yendo sólo a hacer acto de presencia. Categorías como cadeneros, topógrafos o los llamados ‘perros de agua’ ya no existen. Eran trabajadores que sólo iban a comprobar su permanencia y justificar su salario”, detalló.

En el caso de Ciudad del Carmen, consideró que el impacto será menor, ya que tras la reforma energética y las reestructuraciones previas, muchas plazas ya habían sido eliminadas. “Aquí ya estamos súper rasurados”, dijo, aunque advirtió que edificios como el IMP y Cantarell podrían cerrar.

“Creemos que la mayoría del personal de confianza está en oficinas centrales, en Ciudad de México y Villahermosa. Lo que han hecho con PEMEX desde 2014 nos ha afectado muchísimo”, añadió.

Respecto al futuro del sector energético, mostró esperanza en el plan de reestructuración anunciado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, el cual incluiría la participación del empresario Carlos Slim, mediante el Grupo Carso, en labores de mantenimiento e investigación de nuevos yacimientos.

PEMEX está muy endeudado. Pero con el apoyo de Slim, creo que se va a lograr. Se habla de una inversión de miles de millones de pesos. Los efectos positivos no serán inmediatos: 2025 será de ajustes y los primeros resultados podrían verse hasta mediados de 2026”, puntualizó.