Campeche / Ciudad del Carmen

CFE inicia modernización en Nuevo Progreso; comunidad exige servicio digno antes de pagar

Pobladores de Nuevo Progreso y Emiliano Zapata, en Campeche, reportan mejoras en el suministro eléctrico tras años de apagones y rezago; pese a deuda millonaria, vecinos exigen primero energía de calidad antes de convenir pagos
La situación energética ha mejorado en los últimos 15 días.
La situación energética ha mejorado en los últimos 15 días. / Perla Prado Gallegos

La comunidad de Nuevo Progreso, en la Península de Atasta, ha sido históricamente una de las más afectadas por las variaciones de voltaje y apagones constantes; sin embargo, tras años de rezago, se comienzan a ver avances técnicos en la mejora del servicio de energía eléctrica, según informó el comisario general Francisco Javier Álvarez Broca, quien reconoció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado trabajos de cambio de postería, líneas y generadores, lo cual ha reducido la frecuencia e intensidad de los bajones de energía que antes afectaban gravemente los electrodomésticos y la economía familiar.

Cuestionado sobre los verdaderos avances, pues algunos habitantes —especialmente de Atasta pueblo— afirman que los apagones y variaciones siguen dándose a diario, el entrevistado dijo que, al menos en Nuevo Progreso, ya no se presentan los bajones constantes de antes. Incluso, aseguró que hay una marcada diferencia entre lo que pasaba hace 15 días y lo que ocurre actualmente con la instalación de nuevos equipos.

Noticia Destacada

"Hasta con Kayak", carmelitas pasaron las severas inundaciones este fin de semana

El avance es resultado de un acuerdo firmado por comisarios ejidales y agentes municipales, en el cual el Gobierno del Estado se comprometió a mejorar el suministro eléctrico en toda la Península de Atasta, una zona con carencias en infraestructura. Si bien no es su competencia directa, el Estado ha gestionado ante la CFE regional los recursos y atención necesarios.

A pesar de estos progresos, la comunidad enfrenta una deuda acumulada de más de 30 millones de pesos con la CFE, derivada del impago colectivo durante años. No obstante, Álvarez Broca aclaró que la comunidad no evade su responsabilidad, pero exige primero un servicio digno y estable antes de hablar de convenios.

“Claro que la gente quiere pagar, pero primero debe haber energía de calidad”, afirmó.

Una vez estabilizado el servicio, se espera que la CFE implemente un programa de recuperación y convenios con el respaldo del Gobierno Estatal, parte de lo cual ya se discute en las mesas de diálogo entre la Secretaría de Gobierno y líderes comunitarios, buscando evitar confrontaciones y alcanzar una solución integral.

Álvarez Broca también recordó que tanto Nuevo Progreso como Emiliano Zapata, las dos comunidades del ejido, han sido pacientes durante años de desatención, y ahora esperan resultados concretos y continuidad en los trabajos técnicos ya iniciados.