
Sueldos de hambre otorga la Junta Municipal de Atasta a trabajadores sindicalizados y este hecho es solapado por el Ayuntamiento de Carmen, afirmó Miguel Ramón Córdoba, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del municipio de Carmen (SUTBAJC), al referir que, no conforme con esta acción ilegal y de omisión grave a los derechos laborales, el presidente de la Junta, Romeo Reyes Hernández, obliga a la clase trabajadora a comprar herramientas para que hagan la chamba.
Según explicó, más del 50% de los trabajadores de la Junta Municipal de Atasta perciben sueldos por debajo del salario mínimo, situación que calificó como ilegal y como una omisión grave tanto del Ayuntamiento como de la autoridad local, pues por ley, nadie debe ganar menos del salario mínimo. Desde el año pasado, el Ayuntamiento de Carmen dijo que haría ajustes, pero no cumplió.
“Nos confiamos en que el problema se había resuelto desde la administración anterior, pero este fin de semana los trabajadores nos revelaron que siguen ganando 1,800, 2,000 o 2,500 pesos quincenales, muy por debajo del salario mínimo legal de 278.80 pesos diarios, según el Diario Oficial de la Federación”, señaló.
El líder sindical indicó que, además del salario de hambre, no les proporcionan material de trabajo y deben comprar con su propio dinero herramientas e insumos, lo que calificó como hecho reprobable.
Ramón Córdoba señaló que están documentando y sentando bases legales para proceder, pues además de los bajos salarios y la falta de herramientas, los trabajadores sufren trato desigual, hostigamiento laboral, amenazas de despido y favoritismo hacia empleados que presuntamente no cumplen funciones pero sí reciben mejores salarios.
“La queja de Romeo Reyes Hernández es que tiene poco presupuesto y que la nómina consume más del 85% del recurso de la Junta, pero desconocemos si todos esos trabajadores realmente existen o si hay aviadores. Pedimos claridad, justicia y cumplimiento a la ley”, expresó.
Finalmente, mencionó que el SUTBAJC ya está en asesoría legal para interponer acciones formales, aunque buscarán primero una solución directa con las autoridades municipales. “Queremos que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto. No se puede seguir ignorando a los que menos ganan, ni permitir abusos laborales”.