
El aguacero registrado la madrugada de ayer inundó el Hospital Gineco-Pediatría del IMSS y a la empresa encargada de la rehabilitación se le hizo fácil drenar el agua hacia los terrenos colindantes con el fraccionamiento Mundo Maya, cuyos vecinos denunciaron que esta situación provoca afectaciones en calles y fomenta la proliferación de moscos al permanecer encharcado el líquido
En junio pasado, los habitantes del fraccionamiento Mundo Maya solicitaron al IMSS la atención urgente a un problema de infraestructura ignorado por más de 10 años: un canal de agua mal proyectado e inconcluso, justo detrás del Hospital Gineco Pediatría número 15, que representa un foco de infección.
Julián Felipe Pérez, vecino del fraccionamiento, narró que la tormenta eléctrica con fuerte lluvia de ayer a las 5 de la mañana inundó el hospital, y la empresa contratada colocó una bomba para sacar el agua y descargarla en el canal, lo que agravó las inundaciones en Mundo Maya y el parque Bicentenario.
Los colonos expresaron su indignación al señalar que no es la primera vez que se reportan irregularidades en el nosocomio, y reprocharon que las descargas del hospital agravan el caos de las lluvias, afectando a las familias que viven en los alrededores.
Cabe señalar que en junio, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, anunció la construcción de una planta de tratamiento y sistema de drenaje, pero hasta ahora no se conoce avance alguno.
Ante esta situación, los vecinos exigieron una investigación inmediata y sanciones contra los responsables, al advertir que estas prácticas ponen en riesgo la salud y seguridad de la población, generando contaminación, proliferación de insectos y basureros clandestinos.