
Aunque empresarios campechanos y tabasqueños afectados por la falta de pagos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) insisten en pronunciamientos y comunicados, no han tomado acciones firmes para exigir el depósito de adeudos millonarios, sostuvo el presidente de Contraloría Ciudadana, Javier del Carmen Bello Ávila, al criticar la postura recientemente divulgada y convocarlos a aplicar la figura de dación en pago, es decir, que las deudas con instituciones como el IMSS, SAT o Hacienda se liquiden con cargo a lo que PEMEX adeuda.
Tras la reunión que sostuvieron en la Isla, el lunes de la semana pasada, el entrevistado señaló que ya no es momento de tibiezas ni de temor por las represalias que podrían tener por parte del mismo sistema a través del SAT que les mandaría auditorías, pues la mayoría de los empresarios ya tienen sus cuentas congeladas, sus empresas embargadas o demandas laborales encima.
“¿Qué más esperan, a que les den el tiro de gracia?”, cuestionó, al afirmar que los empresarios cuentan con argumentos legales suficientes para defenderse y propuso recurrir a abogados en materia mercantil para embargar bienes de PEMEX y obligar judicialmente el pago de deudas.
“Hoy PEMEX produce más de un millón 58 mil barriles diarios, lo que significa ingresos multimillonarios, entonces está claro que no es falta de dinero, es falta de voluntad política para pagarles, lo que se necesita es decisión para exigir, sin embargo, cada que hacen algo dicen que por respeto a la embestidura, pero como no hay acción, así ya casi llevan un año del primer pronunciamiento con la marcha que hicieron el 20 de diciembre de 2024”, enfatizó.
El dirigente recordó que Carmen ha aportado al país durante más de 40 años con infraestructura, tecnología y sacrificios de la industria local, sin recibir a cambio compromisos cumplidos, es decir, la realidad es que sigue siendo el municipio ignorado, aunque aquí se genera el 70 por ciento de la producción petrolera de exportación.
El presidente de Contraloría consideró que, incluso si PEMEX pagara los montos originales, los empresarios se verían afectados porque las deudas no han sido actualizadas con intereses ni recargos, pero por lo menos se viera algo de voluntad para subsanar, pero ni eso.
“No pueden venir a decirte, te debía 100 pesos hace cinco años, aquí tienes 100 pesos, no señores, es necesario que reconozcan el valor real de la deuda, porque los empresarios han tenido que cubrir intereses bancarios, juicios y multas”, subrayó.
Bello Ávila sugirió aplicar la figura de dación en pago, es decir, que las deudas con instituciones como el IMSS, SAT o Hacienda se liquiden con cargo a lo que PEMEX adeuda. También pidió que los legisladores federales por Campeche convoquen a reuniones urgentes con funcionarios de alto nivel como Zoé Robledo, director del IMSS, y autoridades de Hacienda, para definir una salida a la crisis.
Noticia Destacada
“Lo barato sale caro”: Purificadoras de agua en Carmen podrían causar salmonella, amibas y cólera, advierten
“Si esto estuviera pasando en Michoacán o en Sonora, ya hubieran tomado medidas drásticas, aquí nos falta decisión, no se trata de ser revoltosos, se trata de defender lo que es justo, PEMEX no puede seguir burlándose de los carmelitas ni de los empresarios que le han sostenido por décadas”, sentenció.