Síguenos

Última hora

Reportan a persona lesionada con arma de fuego en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Campeche / Ciudad del Carmen

“Lo barato sale caro”: Purificadoras de agua en Carmen podrían causar salmonella, amibas y cólera, advierten

La Asociación de Médicos Familiares y COPRISCAM advierten que consumir agua de purificadoras económicas sin control sanitario puede provocar salmonella, amibas y hasta cólera.
Purificadoras de agua en Campeche representan riesgo de salmonella, amibas y cólera si no cumplen procesos.
Purificadoras de agua en Campeche representan riesgo de salmonella, amibas y cólera si no cumplen procesos. / Perla Prado Gallegos

Si las empresas purificadoras de agua no aplican los procesos adecuados, la población se expone a bacterias como salmonella, amibas e incluso al cólera, advirtió Rafael Javier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales, capítulo local, quien reconoció que la economía de muchas familias obliga a optar por garrafones de 12 o 15 pesos, sin embargo, “lo barato puede salir caro”.

Tres vehículos dañados y una mujer herida tras fuerte accidente en la Benito Juárez

Noticia Destacada

Aparatoso choque múltiple en Ciudad del Carmen deja una mujer lesionada en la colonia Benito Juárez

Luego de que la coordinación tres de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (COPRISCAM) informó que ha suspendido en el último mes siete purificadoras de agua por incumplir las normas de sanidad, sumando un total de 22 clausuras en lo que va del año, una situación que ha encendido las alertas en el sector médico, debido al riesgo que representa para la salud pública el consumo de agua contaminada.

Según explicó, el agua para consumo humano debe cumplir con estándares estrictos de calidad, pues de lo contrario puede derivar en problemas gastrointestinales y enfermedades más graves. Sin embargo, como esto se ha convertido en un negocio para muchas personas que solamente piensan en obtener ingresos y no en las consecuencias que podrían generar en sus clientes, es muy positivo que la autoridad sanitaria mantenga de forma permanente esta vigilancia epidemiológica.

“Si las purificadoras no aplican los procesos adecuados, la población se expone a bacterias como salmonella, amibas e incluso al cólera, aunque actualmente no hay brotes de esta última enfermedad en el estado, sigue siendo un peligro latente”, señaló.

El especialista reconoció que la economía de muchas familias obliga a optar por garrafones de bajo costo, pero insistió en que el precio no garantiza la pureza del líquido, porque como dice el dicho, “lo barato puede salir caro”. Si una empresa ahorra en procesos de purificación, el agua que llega al consumidor puede estar contaminada. Según dijo, hay diversos mecanismos para purificarla que van desde tres a cinco o más pasos, pero si se reducen a dos, está claro que el agua no está siendo correctamente procesada.

En los servicios de salud es común que lleguen familias completas con infecciones gastrointestinales, lo que refleja que los alimentos o bebidas preparados en casa pudieron haberse contaminado con agua no apta para el consumo. Estas infecciones pueden escalar a cuadros más severos si los microorganismos presentes en el agua son más agresivos.

Ciudadanos denunciaron la mala calidad del agua “purificada” vendida en la vía pública en Ciudad del Carmen.

Noticia Destacada

Copriscam suspende 7 purificadoras de agua en Ciudad del Carmen por riesgo sanitario

El doctor Fonoy Jiménez recomendó a la ciudadanía priorizar la compra de agua en establecimientos confiables, además de considerar prácticas de prevención en el hogar como la cloración, hervir el agua o utilizar kits de prueba disponibles en línea para verificar la calidad del líquido.

“Es importante que la población tenga conciencia de que el agua debe estar completamente libre de microorganismos. COPRISCAM está cumpliendo con su labor de vigilancia, pero también la ciudadanía debe ser más exigente y cuidadosa en su consumo”, concluyó.

Siguiente noticia

Copriscam suspende 7 purificadoras de agua en Ciudad del Carmen por riesgo sanitario