Cultura

Ariel Ragués presenta: 'Este soy yo”

El disco, producido por RaRo Company, está a punto de salir al mercado / Obbatalá: un adelanto

Por Moraima Sánchez

Obbatalá es considerado el padre de todos los seres humanos y hacedor de la paz en el panteón yoruba. Quizá por eso también algunos le han cantado sobre los escenarios; fuera de las ceremonias religiosas de aquellos países donde se rinde culto a la llamada santería.

Ahora Ariel Ragués también ha brindado su cálida voz de sonero para rendir homenaje a la deidad, homologada con la Virgen de las Mercedes en el catolicismo. Pero no lo ha hecho solamente para brindar su tributo al santo, uno de los siete orishas principales. Cantándole, el joven intérprete pone en solfa una pincelada de su Patria.

Así, los yucatecos pronto tendrán la oportunidad de asistir al estreno del clip “Obbatalá”, un sencillo lleno de sentimiento donde Ariel, acompañado por sus músicos, expresa toda su cubanía al dar vida al tema compuesto e interpretado por él.

Es esa, precisamente, una de las características del cantante: componer, al igual que traer números tradicionales vestidos de sonoridades nuevas pero sin estridencias ni dar paso, exactamente, a lo que hoy se llama fusión.

Temas icónicos del cancionero cubano y del mexicano (que tan ligado está al repertorio de los grandes cantantes de la Mayor de las Antillas) forman parte del disco “Este soy yo”: un larga duración que corre a cuenta de la estadounidense RaRo Company, y con el que Ariel Ragués, como lo indica el título, se presenta en grande ante el respetable con un recorrido musical por números y géneros musicales que retratan su talento.

Los cuidadosos arreglos de Ricardo Ragués Gonzáles aseguran una sonoridad novedosa que cuenta con ritmos que hicieron furor hace algunas décadas como el blue, sin renunciar a la popular salsa. El resultado es un disfrutable coctel para beber ora de prisa, ora lento cuando el intérprete, dotado también de una fuerte vis sentimental, acude al bolero.

Uno de los diez temas ya ha sido estrenado, y recibido con gran aceptación, también, en salones de baile de Europa: “Me pongo happy”.

La presidenta de RaRo, Herling Ana Rosell Chapelin, ha puesto todo su talento y energía en la producción, y tiene la confianza de que saldrá “una joya”.

“Además, dos de los diez temas incluidos en el disco cuentan con la participación, como invitados, de magníficos músicos de fama mundial quienes, gentilmente, accedieron a colaborar en este empeño.

“Por el momento no podemos dar más información –dijo a POR ESTO! Pero pronto tendrán todos los detalles”.

Para Ariel, acometer la grabación ha sido una realización profesional que marca la madurez de su vida como artista, iniciada en Mérida, donde ha desarrollado su carrera profesional desde que comenzó con la percusión, hasta ahora en que alza vuelo como intérprete.

Conocen su arte muchos escenarios mexicanos, de los cuales está ahora momentáneamente alejado. “Estoy dedicado de lleno a la finalización del disco y la gira internacional 2020.

”¿Mis planes? Seguir difundiendo la música cubana romántica y bailable, por México y el mundo”.