Fernando Muñoz Castillo
(Extravaganza regional y musical en un acto y varios cuadros)
México Tenochtitlan, 1986 / Mérida la de Yucatán, 2014.
ACTO PRIMERO. CUADRO PRIMERO: VIAJEROS EN EL TIEMPO
PERSONAJES:
Joven hipsterpost.-Aprendiz de escritor hipsterpostmoderno.
Virgilio.- El poeta.
(Parados sobre el cerro de Muna, un joven vestido muy a la moda casual del momento, acompañado de Virgilio, tal como como nos lo muestra Doré en sus grabados, observan la ciudad de Mérida.)
JOVEN: ¿Qué ciudad es la vislumbramos allí abajo, maestro?
VIRGILIO: Una de larga y señorial historia, querido discípulo, su nombre, Canallanápolis, Veletilandia, Trópico de Escorpión…
JOVEN: ¿Cómo?
VIRGILIO: Así la bautizaron Luis Rosado Vega, Humberto Lara y Lara y Fernando Muñoz Castillo.
JOVEN: ¿Y esos, quienes son?
VIRGILIO: Escritores e intelectuales del siglo veinte, que tuvo a bien parir dicha ciudad.
JOVEN: ¿Tan terrible es, que así la bautizaron?
VIRGILIO: Desde los inicios de la dominación española, perfilose mañosa y chismosa, así lo asienta Muñoz el primer visitador de la corona española, a la península. Por eso hasta los más serios intelectuales han coqueteado con ese humor tan especial de los veletilandenses.
JOVEN: ¡Entonces es una ciudad donde la risa existe, vive, bulle, está viva!
VIRGILIO: Existió, ya hasta el cultivo se ha extinguido…del henequén por supuesto.
JOVEN: ¿Henequén? ¿Y eso que es?
VIRGILIO: Una planta que se cultiva sola y que produjo mucho dinero, pero también esclavitud, miseria y degradación…
La historia de esta ciudad es rica, abundante en anécdotas, unas dotadas de heroicidad y grandeza y otras de chusquedad e ignominia.
JOVEN: Entonces el nombre de Canallanápolis es por
VIRGILIO: Eso
JOVEN: ¿Son antiecologistas?
VIRGILIO: Hace un buen rato que dieron el paso para serlo, han vuelto una plancha de cemento toda la ciudad, además de como cada cierto tiempo merodea la idea del petróleo en los “interesados que desean procurar modernidad y progreso”, allí, en las playas de Progreso…
JOVEN: Chispas, entonces ya nadie tendrá que tirarse al sol horas o días, bastará un chapuzón en el mar para quedar muy oscuro de por vida, amén de que si se tienden al sol, pueden adquirir cáncer en la piel, pero en fin, cada quien hace con su piel lo que quiera…
VIRGILIO: Así es…
JOVEN: Pero qué canallas, contaminar más las aguas marinas tan sólo para engrosar el bolsillo de los malos políticos de todos los partidos, que merodean sobre la vida de los mexicanos, cual buitres hambrientos…
VIRGILIO: Tienes toda la razón, discípulo mío; pero prosigamos nuestro viaje, el camino es largo todavía…
Continuará.