Luis Carlos Coto Mederos
Ecos de mi tierra
Estas controversias eran verdaderas contiendas juglarescas donde la habilidad, la ingeniosidad, la fluidez y la rapidez constituían las herramientas principales del repentista. Algunas se hacían frente a un jurado que evaluaba métrica, rima y ajuste al tema.
Esta larga controversia de Marichal y Pedro, que ahora publicamos parcialmente, tiene como tema central “el pasado”, pero coexisten en ella otros subtemas que ayudan a enriquecer el discurso de ambos juglares.
En esta sección de dicha contienda, ambos poetas fijan sus posiciones con respecto a la juventud.
1783
Tema: El pasado (2)
José Marichal vs Pedro Guerra
José Marichal
La cosecha recogida
no puede ser despreciada
ya que está justificada
puesto que ayudó a la vida.
Casi en la senda emprendida
todo está justificado
y ha de ser un eco honrado
tal como se te concibe,
yo detesto aquel que vive
detestando del pasado
Pedro Guerra
A esta cosecha la lleva
en sus brazos el pasado
y hay que dejar el mercado
para la cosecha nueva.
Es la legítima prueba
que se tiene que tener,
no vamos a entorpecer
el destino como un bruto,
ya nosotros fuimos frutos,
otros lo tienen que ser.
***
José Marichal
Entonces por qué decir
que el pasado es detestable
por más que resulte amable
el sueño del porvenir.
Por qué cosa disentir
sin fe de ninguna clase
y según el tiempo pase
y lo señale la suerte,
no existe edificio fuerte
si no está sobre una base.
Pedro Guerra
Esa juventud que es gloria
de camino acrisolado,
también tendrá su pasado
y también tendrá su historia.
Su vida será notoria
desde todos los extremos,
para estos días supremos
donde la lucha se arresta,
los de la época ésta
ya ni pasado tendremos.
José Marichal
Al fin y al cabo cantamos
diciendo la misma cosa
si es más o menos juiciosa
la palabra que lanzamos.
Que al pasado no volvamos
eso no quiere decir
que el joven ha de vivir
soñando con el placer
y gustoso de tener
un sueño de porvenir.
Pedro Guerra
Esto que se ha discutido
quizás por capricho aquí,
es lo mismo para ti
que no estás bien definido.
Al futuro prometido
no hay nada que lo refrene
y si esto en cuenta se tiene
de manera equilibrada,
nosotros no somos nada
de acuerdo con lo que viene.
José Marichal
La juventud no es futuro,
la juventud es presente,
no importa que decadente
esté el pasado maduro
adentrándose en lo puro
para escrutar lo que viene,
es algo que no contiene
mucha luz para la gloria
si el pasado tiene historia
y el futuro no la tiene.
Pedro Guerra
Simplemente porque yo
no puedo pecar de bruto,
discutir sí te discuto
pero rebajarte no.
De lo que se proyectó
la misma razón lo pinta,
la verdad que te requinta
sin que el alma te atosigue,
a la juventud la sigue
otra juventud distinta.
José Marichal
El primero habré de ser
siempre que sea posible,
como ese guía infalible
que un joven pueda tener.
El primero me has de ver
sin admitir el relevo
y es que hasta elegir me atrevo,
que seré de igual manera
quien en el joven espera
la hechura del hombre nuevo.
Pedro Guerra
Al joven que haya soñado
qué tu le vas a ofrecer,
si le quieres imponer
la sombra de tu pasado.
A ese joven que ha luchado
contra una existencia cruel,
que ha visto en otro nivel
la verdad de su destino,
déjale abierto el camino
que el camino es para él.
José Marichal
Al joven que se encamina
al principio de la brega
y piensa que es el omega
una luz que lo ilumina,
a ése que hacia la colina
camina del porvenir,
a ése lo habré de asistir
con toda cierta experiencia,
para que allá en su existencia
no deje de sonreír.
Pedro Guerra
Yo estoy convencido que
he cumplido mi carrera,
que la juventud espera
y la ruta dejaré.
Nunca me le interpondré
a los que vienen detrás;
de mantener el compás,
de seguir en mi función,
¡cuál fuera esa aspiración
cuando yo no pueda más!