Cultura

Informar

Ivi May Dzib

Denise Dresser confunde a un actor porno con un médico que presuntamente falleció en el IMSS a causa del coronavirus después de haber atendido a varios pacientes. Alguien puso en las redes sociales la imagen de un actor porno vestido de doctor y puso la leyenda de que había fallecido, la comunicadora inmediatamente retuiteó el mensaje para “evidenciar” al gobierno y entonces fue el hazme reír de las redes. Hay quienes salen en su defensa argumentando que no es su deber reconocer a los protagonistas de la industria pornográfica.

El problema de fondo no es que ella tenga que conocer a actores y actrices porno, sino que no fue capaz de validar la información; retuitear de manera irresponsable información falsa sólo con el afán de golpear al gobierno muestra el grado de perversidad a la que han llegado varios comunicadores y empresas que se deberían de enfocar en informar a la población de lo que sucede. La señora no es una persona cualquiera, sino alguien con influencia mediática. La psicosis con la que muchos actúan cerrando poblados y agrediendo al personal de salud es producto de la propagación de tanta mentira.

Eximir de responsabilidad a un comunicador por ignorar algo y no tomarse la molestia de corroborar su información sólo provoca los desvaríos que estamos viviendo. También habla de cómo se actúa más a partir del odio que de la razón; se supone que estas personas deberían ser las primeras en poner el ejemplo.

Hay quienes no son comunicadores sino ciudadanos y a veces hasta parece que andan haciendo casting para ocupar alguna secretaría o ser asesor del gobierno, ya que son capaces de evaluar el actuar de los secretarios de Estado o sus colaboradores, casi siempre de manera reprobable. Lo curioso es que terminas por darte cuenta que el que habla como experto en salud no ha estudiado nada sobre el tema y lo mismo pasa cuando hablamos de economía, política, cultura o recursos no renovables.

Muchos calman su ansia de ser o pertenecer a través de los videojuegos, desde ahí uno puede dirigir a su equipo de fútbol sin problema, en vez de estar critique y critique “lo mal” que está el técnico de tal o cual equipo, debería haber un videojuego, que igual y existe, donde tú dirijas tu propio país, igual y entonces hablaríamos de otras cosas más importantes e igual encontraríamos algo que hacer en lo que realmente seamos buenos...

Es como esa gente que critica a los que salieron a manifestarse en el Palacio de Gobierno para pedir que les dieran el apoyo por el desempleo, ya que en un solo día se había agotado el número de apoyos que el gobierno dijo podía otorgar. Muchos en las redes sociales aseguran que esa gente fue a pedir dinero para comprar caguamas, incluso cuando pusieron las fotos de las compras de pánico por la ley seca hay quienes escribieron: “seguro que fueron ellos los que se fueron a manifestar, ahora resulta que para su alcohol sí tienen”.

Cuando la gente necesita dinero para comer, aunque sean 2,500 pesos ayuda, es poco pero peor es nada, y por eso hace lo que sea, como ir a manifestarse aún con la posibilidad de contagio. Ante tanta pobreza producto del prianismo yucateco que se solapa entre sí, hay quien cree que lo más razonable es que esa gente inconforme cree un grupo en facebook y desde ahí le haga llegar de manera grupal y virtual sus quejas al gobernador. Porque eso de quedarse en casa con sueldo seguro o con la seguridad de que el dinero va caer, nos hace decir un buen de cosas, muchas de ellas bastantes desagradables. Pero insistimos en informar desinformando y dirigiendo el odio de la gente hacia los más vulnerables.

ivimayd@hotmail.com