Cultura

Ecos de mi tierra

Luis Carlos Coto Mederos

El siglo de oro del repentismo en Cuba (21)

Irán Caballero González: Nació en 1977 en Triunvirato, Matanzas. Posee un especial dominio del lenguaje tropológico y su poesía siempre viene acompañada de cierta ingenuidad que lo ilumina. Reside actualmente en Triunvirato.

Juan Antonio Díaz Pérez: Nació en 1970, en Consolación de Sur, Pinar del Río. En él se mezcla el improvisador y el poeta. Hay algo en su verso que cautiva, rara mezcla de picardía, ternura y distancia. Reside actualmente en Miami, Estados Unidos.

Esta controversia fue cantada en la Casa Naborí, en Limonar. Tomada del libro “El Arte de la Fugacidad”, de Patricia Tápanes Suárez

1802

Tema: El regreso a la

Casa Naborí en Limonar

Irán Caballero vs

Juan Antonio Díaz

Irán Caballero

Vuelvo, Juan Antonio Díaz,

como mismo vuelve el viento

a poner en movimiento

las sogas de las barías.

Tus décimas y las mías

hacen historia al andar,

porque para Limonar

tú y yo somos peregrinos

que, por distintos caminos,

han retornado al hogar.

Juan Antonio Díaz

Vuelvo a esta guajira sala,

la que en más de una ocasión

me ha visto abrirle al pichón

de la poesía el ala.

Sobre las tejas resbala

el viento en sonoro roce,

y mientras la nube tose,

vuelvo como el cubo al pozo

para ver si el rostro añoso

de un ceibo me reconoce.

Irán Caballero

Aquí te vi como un río

esquivando piedra y lodo

e intentando llenar todo

lo que encontrabas vacío.

Cuando aquello el verso mío

era un poco más estrecho,

los tablones en el techo

se veían diferentes

y el cartel sobre Valiente

ni siquiera estaba hecho.

Juan Antonio Díaz

Siempre que pongo los pies

encima de esta tribuna,

salgo a ver en la laguna

brillo de primera vez.

La nube me da una tez

de milagro corpulento;

la calle, mientras el viento

le lastima las ojeras,

aprieta entre dos aceras

aplausos de pavimento.