Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Deportes

Sorprenden a Uruguay

El quinto ciclo de Oscar Tabárez como técnico de charrúa inició con una derrota 2-1 ante la Selección de Corea del Sur, que se impuso a pesar de fallar un penal

SEUL, Corea del Sur, 12 de octubre (AP).- El quinto ciclo de Oscar Tabárez como técnico de Uruguay arrancó con una derrota.

Uruguay sufrió el viernes su primer revés ante Corea del Sur al perder 2-1 en un partido amistoso. Los surcoreanos salieron airosos pese a que Son Heung-min, la estrella del Tottenham inglés, falló un penal en el segundo tiempo.

Ante más de 64,000 espectadores en el Estadio del Mundial en Seúl, Corea del Sur se puso en ventaja a los 66 minutos con el tanto de Hwang Ui-jo al aprovechar el rebote dejado por el arquero Fernando Muslera al rechazar el penal ejecutado por Son.

Uruguay logró la igualdad transitoria a los 72 con el tanto del volante Matías Vecino, pero Jung Woo-young selló el triunfo para los anfitriones a 11 minutos del final.

La Celeste había ganado seis y empatado uno de los siete duelos previos ante Corea del Sur.

“Encontramos un rival que jugó con mucha intensidad. Creo que nos superó en el aspecto físico”, dijo Tabárez.

El gran ausente en Uruguay fue su goleador histórico Luis Suárez. El delantero del Barcelona no fue citado debido que espera el nacimiento de su tercer hijo.

Fue el primer partido de Tabárez en el banquillo uruguayo tras renovar el mes pasado su contrato, para afrontar el proceso de las eliminatorias del Mundial de Catar 2022.

Uruguay alcanzó los cuartos de final del reciente Mundial de Rusia, que fue el cuarto que disputaron bajo la dirección de Tabárez. El entrenador de 71 años de edad también estuvo al frente de los torneos de Italia 1990, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

“Cometimos algunos errores, nos faltó algo de fortuna en alguna oportunidad, pero en la etapa en que estamos sirve para sacar conclusiones muy importantes”, comentó Tabárez.

Uruguay también se prepara para la Copa América que se jugará el año entrante en Brasil.

En su segundo partido de la gira asiática, Uruguay enfrentará a Japón en Saitama el próximo martes.

Tras el Mundial del 2030

BUENOS AIRES, 13 Oct 2018 (AFP) - Argentina ratificó este viernes la decisión de mantener su postulación para organizar junto a Uruguay y Paraguay el Mundial de fútbol 2030, informó una fuente del gobierno.

“De ninguna manera la Argentina desiste de la organización del Mundial”, dijo el vocero del presidente Mauricio Macri, Iván Pavlosvky, al diario deportivo Olé.

Este viernes versiones de la prensa local dieron cuenta de que Argentina había desistido de llevar adelante el proyecto para evitar cargar su presupuesto en medio de la frágil situación de su economía que lo obligó a pedir un auxilio del Fondo Monetario Internacional.

“Yo lo desmiento. De ninguna manera la Argentina desiste de la organización del Mundial que será motivo de festejo por el centenario del primer Mundial y (para) potenciar la hermandad entre los tres países hermanos y organizadores”, dijo el portavoz.

Más temprano, el portal deportivo Doble Amarilla había dado cuenta de que Argentina había dado marcha atrás con la organización y que la decisión del gobierno era evitar anuncios al respecto, según le confiaron fuentes del comité organizador.

Sin embargo Fernando Marín, uno de los responsables de ese comité, divulgó un comunicado en el que consideró “los trascendidos sin fundamento”.

Siguiente noticia

Magistral anotación de Salah