[gallery link="file" size="large" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="58046,58049,58052,58054,58056"]
Por Ele Carfelo
Don Fernando Palomeque Pérez de Hermida, con el apoyo de su hermano, Don Antonio, inauguraron, el domingo 27 de enero de 1927, un coso taurino, en la avenida “Reforma” de nuestra ciudad de Mérida, que a partir de entonces, se convirtió en la “catedral” de la fiesta de toros en Yucatán, que además, ha sido la Plaza más importante, en todo el sureste mexicano.
En aquellas mismas fechas, Don Fernando fundó una ganadería de reses bravas, en su hacienda “Orizaba”, que se denominó “Palomeque”, trayendo el pie de cría, de sangre pura de “Parladé”, adquirida de la famosa ganadería española de “Gamero Cívico”, destinada a surtir de “materia prima”, los festejos taurinos que se celebraran en la nueva plaza.
También de España, se trajo los planos de construcción de la plaza por construir, cuya dirección encargó al arquitecto yucateco don Carlos Castillo Montes de Oca.
El cartel de la corrida inaugural, fue un “mano a mano” de dos grandes toreros mexicanos: Luis Freg y Fermín Espinosa “Armillita”, quienes estoquearon un encierro de la ganadería tlaxcalteca de “Piedras Negras”, de los hermanos Don Lubín, Don Romérico y Don Wiliulfo González Carvajal. Algunos días después, se celebró la segunda corrida, con los mismos matadores, que ya estoquearon un encierro de la nueva ganadería “Palomeque”.
En unos días, la empresa actual de la Plaza “Mérida”, los señores Hagar y Basulto, inaugurarán la Temporada 2018-2019, para lo cual han confeccionado ya los carteles, y de cuyo cartel inicial, ya hemos hablado en la columna. Pues bien, los señores empresarios han incluido en su programación, un cartel extraordinario, para el domingo 27 de enero del 2019, fecha en que se cumplen NOVENTA AÑOS de haberse inaugurado nuestra plaza, y que como la corrida inaugural, que mencionamos en el primer párrafo, será también una corrida de “mano a mano”, con dos toreros, que nos parecen dignos de tal celebración, y lo son, el magnífico torero español ENRIQUE PONCE, uno de los primerísimos diestros del escalafón mundial, que alternará con otro magnífico torero, quien es la primera “figura” del toreo mexicano de la actualidad, el hidrocálido JOSELITO ADAME.
Los toros escogidos para el acontecimiento procederán de la ganadería hidalguense “BERNALDO DE QUIROS”, sangre de “Marqués de Saltillo”, pie de cría de “Miniahuapan”, “San Martín”, Javier y Pepe Garfias y Reyes Huerta.
Cuando se aproxime más la fecha de la celebración, ampliaremos la información acerca de los toreros y de la procedencia de los toros. Pero con estos datos, el cartel nos parece extraordinariamente atractivo, y nos atrevemos a asegurar que los tendidos de nuestra “cumpleañera”, se verán pletóricos de aficionados.
Han anunciado también, los señores empresarios, que la tradicional corrida “de rejones” del primer día del próximo año estará encabezada por el extraordinario torero de a caballo, DIEGO VENTURA, quien a muchos, les parece que ya ha sobrepasado la calidad y categoría taurina del insigne Pablo Hermoso de Mendoza.
elecarfelo@hotmail.com