
Autoridades de la Procuraduría de Protección Ambiental (PPA), dieron a conocer la iniciativa de agregar señalética de precaución en el Boulevard Bahía de Chetumal, derivado de la creciente preocupación ciudadana por la presencia de cocodrilos en el malecón. En ese aspecto, Alfonso Lemen Meyer, líder de PPA, señaló que se espera realizar trabajos de monitoreo para conocer los espacios con mayor presencia de los reptiles, con el fin de advertir a los ciudadanos que acuden en compañía de infantes y mascotas a las áreas recreativas que ofrece la Bahía de Chetumal.
Derivado del ataque por un cocodrilo que provocó la muerte de Max, un perrito de raza pastor belga malinois, en la bahía de Chetumal, durante el lunes de la semana en curso, integrantes de PPA señalaron que se encuentran llevando a cabo pláticas con las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco para realizar estudios y monitoreos con el fin de determinar los espacios con mayor presencia de cocodrilos en el Malecón de Chetumal, cuya longitud es de 11 kilómetros, extendiéndose desde el Parque del Renacimiento hasta la entrada de Calderitas, hacia el sureste de la ciudad.
Así pues, con base en el estudio y el monitoreo de los reptiles, se espera agregar señales de precaución en los puntos donde se den de manera frecuente el avistamiento de los cocodrilos, esto con el fin de procurar la integridad y el bienestar social de las familias othonenses que acuden mayormente durante los fines de semana junto con menores de edad o mascotas para disfrutar de los puestos de comida y zonas recreativas propias de la zona.
En tanto, la iniciativa recibió el apoyo de los ciudadanos, quienes señalaron que previo al caso de Max, diversos animales domésticos en estado de abandono habían sido víctimas de los saurios, situación que acrecentaba el temor de que alguna persona fuese atacada por los reptiles, dado que en algunos puntos del malecón aún es común avistar a gente bañándose, como en Dos Mulas o en las cercanías de Calderitas.
Así pues, un ciudadano indicó: Ayer, casualmente llevamos a nuestros perritos a Dos Mulas. Ahí estaban bañándose unas personas. Debería haber letreros para evitar algún accidente.
Por otra parte, un padre de familia señaló: Juzgue usted mismo, imagínese que, esté al asecho un cocodrilo y cuando algún caminante esté haciendo deporte sea atacado. Estos reptiles no caminan corren atrapan a su presa y dan el giro mortal, solo busque los videos de la India y vean como se comen a la gente.
Finalmente, otra ciudadana puntualizó: Por dios, y creo que hay por la mega escultura realizaron un parquecito imagínate que agarre a un niño que se acerque al agua, ya ni a Calderas se metan seguramente igual está llena de cocodrilos. Ya deben hacer algo las autoridades.