Ele Carfelo
[gallery columns="6" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="69622,69621,69620,69615,69614,69613"]
En el Estado de Guanajuato, en el municipio Valle de Santiago, en un rancho bellísimo llamado “San Diego Quiriceo” (Quiriceo quiere decir “lugar rodeado por agua”), los señores Don Eduardo y Don Jorge Jiménez del Moral fundaron en 1918, una ganadería de reses bravas, con un pie de simiente de 80 vacas criollas de “Parangueo” y dos sementales traídos de España, de “Parladé”, adquiridos de la famosa vacada ibérica de “Gamero Cívico”. El primer producto de esa genética se presentó en la Plaza “El Toreo” de México, en 1928, con ocho novillos que estoquearon Julián Rodarte, Heriberto García, Paco Gorráez y Alberto Balderas, quienes llegaron a ser muy buenos matadores. En 1971, al morir Don Eduardo (Don Jorge ya había fallecido antes), heredó la ganadería su hijo Don Eduardo Jiménez Galindo, quien después la vendió a Don Víctor Rasanz del Río, quien a su vez, la vendió al Sr. Don Eduardo Hernández Salcedo en 1974, quien la tuvo hasta el año en que la traspasó a su actual propietario, Don Pedro M. Rosado Reyes, quien está asociado con el Dr. Tomás Díaz, quien desde entonces dirige los destinos tanto de crianza como de administración, de la vacada, que ya había sido trasladada a su ubicación actual, el rancho “Yakatel”, que pertenece al municipio de Hopelchén, Estado de Campeche, muy cerca del “Punto Put”, donde convergen los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Esta nueva administración ha reorganizado su pie de cría, por lo que no puedo informar de la sangre de los toros que vienen a la Plaza “Mérida”, por ignorancia de esa información, pero esperamos que tengan una presentación tanto física como de cualidades taurinas, y tengamos una gran tarde de toros.
Esta es la procedencia de los toros adquiridos por los señores empresarios de la Plaza “Mérida”, para la segunda del erial de la presente temporada, cuya fecha de celebración está señalada para el próximo domingo 11 de noviembre, que desafortunadamente, es la misma fecha que escogieron los empresarios de la Plaza “México” en la capital de la república, para inaugurar su “Temporada Grande” 2018-2019.
Los toreros que nuestros empresarios escogieron para la presentación de “Quiriceo”, en el adorado coso de la avenida “Reforma”, que en esta Temporada celebra el NOVENTA ANIVERSARIO de haber sido inaugurada, son el diestro español, de Sevilla, Manuel Escribano, quien fue uno de los alternantes del año pasado en el festejo que se lidió el espectacular encierro de “San Miguel de Mimiahuapan”, del que tan buena impresión causó a nuestro público, y que es un torero de un valor espartano, gran banderillero, uno de los pocos toreros que aceptan ser programados para las “corridas difíciles” en la Temporada europea, para lidiar encierros como los de “Miura”, “Cuadri”, “Dolores Aguirre”, “Victorino Martín”, quien alternará con el mexicano Arturo Macías, quien está tratando de recuperar el sitio que tuvo en la torería azteca.
El tercer espada es Angel Lizama, joven yucateco quien tomará la alternativa de matador de toros en la Plaza de toros de “X’Matkuil” en la Feria del año pasado, de manos del torero español Javier Conde, con Michelito Lagravere de testigo, quien actúa por vez primera en una Plaza “de primera” como la “Mérida”.
Deseamos con todo el corazón, que los resultados de este festejo sean halagüeños, especialmente para “Quiriceo” y para el joven Lizama, así como para los experimentados Escribano y Macías, y muy especialmente, para nuestro público y nuestros empresarios.
¡Que Dios reparta suerte!
elecarfelo@hotmail.com