Síguenos

Última hora

Atacan a machetazos a un hombre en “Las Torres” de Playa del Carmen

Deportes

Cancelan juego en el Azteca

CIUDAD DE MEXICO, 13 de noviembre (AP/SUN/NTX).- Ante las pobres condiciones del campo en el estadio Azteca, México perdió la sede del partido de la NFL que iba a realizarse el próximo lunes.

El encuentro entre los Carneros de Los Angeles y los Jefes de Kansas City, iba a ser el cuarto de temporada regular de la NFL que se disputara en la capital mexicana. Se realizará ahora en el Coliseum de Los Ángeles, casa actual de los Carneros, informó el martes esa liga.

Tras una revisión realizada por expertos de la NFL y el sindicato de jugadores, junto con los ejecutivos a cargo del Azteca, se tomó la decisión de mudar el juego de sede. Los encargados de la inspección determinaron que el césped actualmente no cumple con las condiciones mínimas que se requieren para disputar un partido de la NFL y que tampoco las cumplirá para el próximo lunes.

“Trabajamos extensivamente con nuestros socios en el estadio Azteca durante meses en preparación para este juego”, dijo el vicepresidente de la NFL Internacional, Mark Waller. “Hasta recientemente no teníamos preocupaciones mayores pero la temporada de lluvias y el calendario cargado de eventos en el estadio resultaron en un daño significativo al campo que representa riesgos innecesarios para la seguridad de los jugadores y lo hace inapropiado para recibir un partido de la NFL. Como resultado, determinamos que mover el juego es la decisión acertada”.

La liga consultó con el sindicato de jugadores antes de tomar la decisión.

En mayo, se retiró la cancha de pasto natural que se había empleado durante años en el estadio Azteca, el cual ha albergado dos finales mundialistas y está contemplado como sede de una tercera Copa del Mundo en 2026.

A cambio del césped natural, se instaló una superficie denominada híbrida. Dicha tecnología combina pasto natural con sintético, y se ha empleado en otros reconocidos estadios del mundo, como el Camp Nou de Barcelona, el Stade de France, el San Siro de Milán y la mayor parte de los inmuebles de la Liga Premier, incluyendo Wembley.

Pero la implementación de la nueva superficie dejó el césped con amplias zonas resecas que pudieron apreciarse durante los partidos de la liga local de fútbol.

El 16 de agosto, tras una primera serie de críticas, las autoridades del estadio Azteca dijeron que ese problema era habitual tras la colocación del pasto sintético y que la cancha mejoraría si se dejaba de usar un tiempo. Prometieron realizar trabajos especiales y aseguraron que quedaría lista “a la brevedad”.

La cancha mejoró ligeramente luego de darle descanso durante 10 días, cuando paró la liga por una fecha FIFA. Pero se realizaron posteriormente en el inmueble varios partidos de fútbol, un par de conciertos de Shakira el mes pasado y otro recital de Telehit organizado por la empresa Televisa, dueña del Azteca.

Toda esa actividad dejó el pasto en condiciones incluso peores de las que habían generado las críticas originales.

“La inusual y larga temporada de lluvias, así como el calendario de eventos pre-pactados con terceros en el Estadio Azteca pudieron ser un factor por el que el césped está lejos de estar en óptimas condiciones”, informó el Estadio Azteca mediante un comunicado, en el que agrega que “se revisarán los trabajos” de la compañía Tarkett, encargada del nuevo césped híbrido.

El partido iba a ser el tercero de un contrato por 6 años que la liga tiene firmado con México y con la cadena Televisa, que aún no ha dado a conocer su postura por la cancelación.

La NFL tampoco informó detalles sobre qué pasará con ese acuerdo para el futuro.

Para los numerosos y fervientes aficionados mexicanos al fútbol americano el cambio de sede es decepcionante.

Pero además, el cambio generaría preocupación sobre si se mantendrán en pie los futuros encuentros de la NFL en México. Después de un partido de temporada regular entre los 49ers de San Francisco y los Cardenales de Arizona, realizado en el 2005, la liga dejó de visitar el país y su regreso estuvo condicionado a mejorar las condiciones del estadio Azteca, inaugurado en 1966.

Entre las modificaciones requeridas por la NFL estaba la construcción de vestuarios exclusivos y más grandes para los equipos, nuevas rampas de acceso al campo y mejoras en el palco de prensa. El césped no figuraba entre las condiciones exigidas.

Luego de realizar las mejoras, la liga regresó a México en el 2016, cuando se enfrentaron Raiders de Oakland y Texanos de Houston. El año pasado se disputó el encuentro entre Raiders y los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Millonaria pérdida

Uno de los mayores perjudicados con la cancelación del juego de NFL es el gobierno federal que mediante el Consejo de Promoción Turística de México, invirtió 14.5 millones de dólares por cada uno de los encuentros que firmó con la NFL.

La Secretaría de Turismo se encargó de aportar el dinero para regresar un encuentro de temporada regular, 11 años después como un escaparate para mostrar la “gran capacidad de México para atraer y organizar eventos de clase mundial”.

En 2016, durante la semana del Super Bowl 50, el secretario de turismo, Enrique de la Madrid, viajó a San Francisco para dar a conocer la noticia y presentar a Televisa como aliado.

El objetivo de los encuentros era mejorar imagen y selección de México como destino y desarrollar mensajes con nuestro país a partir de atributos y fortalezas.

Datos de la Secretaría de Turismo estiman que cada uno de los 2 partidos que hasta ahora se han celebrado del contrato que termina en 2021 han dejado un impacto económico de 80 millones de pesos por boletaje, hospedaje, alimentación y transporte de turistas, como cobertura mediática.

Segunda cancelación

El 11 de agosto de 1968, se había programado un encuentro entre Aguilas de Filadelfia y Leones de Detroit, que no se llevó a cabo, en el marco de tensión política de la época, en la que estudiantes protagonizaron protestas multitudinarias contra el gobierno.

La nueva cancelación genera además una pesadilla logística para los fanáticos que viajarían a la capital mexicana desde otras ciudades del país y del extranjero. Muchos se quedaron con los boletos de avión comprados y con las reservaciones hechas para los hoteles.

Supuesto nuevo césped

Después de toda la polémica sobre el terreno de juego de NFL en el Estadio Azteca, circuló en redes un video en el que se observa a trabajadores del inmueble cambiando y parchando el césped del terreno de juego.

La reportera de KMBC, Lara Moritz subió a su cuenta de Twitter un video donde se observa el trabajo de mantenimiento que se le da al césped a 6 días de que se juegue el “Monday Night” de la Semana 11 de la temporada de la NFL.

Estaba claro que el campo del estadio no está en condiciones para el partido.

Venta de boletos en L.A.

Carneros anunció que los aficionados con membresía de temporada podrán entrar 3 horas antes que el público general para adquirir sus entradas, cuya venta comienza mañana y termina hasta el jueves en la noche; además, el equipo anunció que varias entradas serán regaladas a los socorristas que han protegido de los incendios recientes a la población de Los Angeles.

Por último, indicó que los boletos para entrar al estadio sólo serán dados por medio de celular, para ello, la afición debe entrar a la última versión de la aplicación del equipo, en la que podrán manejar, vender o enviar las entradas.

Por su parte, Jefes declaró en su página oficial que los detalles de las entradas se darán en los próximos días, según lo que diga la liga; el Estadio Azteca, en un comunicado, indicó que en la siguiente semana habrá información sobre el reembolso del boletaje al público mexicano.

Profeco dará asesoría

Después de que se diera a conocer la cancelación del “Monday Night” entre Carneros y Jefes en el Estadio Azteca, algunos usuarios comenzaron preguntar a través de las redes sociales el proceso de rembolso de boletos.

En su cuenta de Twitter, Ticketmaster México, empresa que manejaba la venta de boletos para el partido de la NFL, lanzó un comunicado en el que se invita a la gente a estar al pendiente de sus plataformas donde lanzarán un comunicado.

Por otro lado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofreció a los aficionados asesoría personalizada sobre sus derechos, tras la cancelación del partido de la NFL en el Estadio Azteca.

“Ante la cancelación del juego de la #NFL en México, el #Telcon te proporciona asesoría personalizada sobre tus derechos como consumidor. Les recordamos nuestros medios de contacto: 55-8078-0344 (mensaje instantáneo) y al 5568-8722”.

Siguiente noticia

Dominio en el podio