Síguenos

Última hora

Atacan a machetazos a un hombre en “Las Torres” de Playa del Carmen

Deportes

Resurgió el Maratón Internacional de Cancún

Por Sergio Orozco

 

Comienza la cuenta regresiva para que el sábado 8 de diciembre se de el disparo de salida del 34º Maratón Internacional de Cancún 2018, que actualmente es considerado la segunda competencia más importante de México, tras un trabajo de cinco años que fue encabezado por Marcos Martos, el cual ya rindió frutos, pues este año esta carrera de 42 kilómetros será trasmitida por “ESPN RUN”, a un publico estimado de 20 millones de espectadores, lo que representa indudablemente una promoción para este destino turístico que no tendrá ningún costo para las autoridades de los tres niveles de gobierno, después de que en el 2013, fue catalogado como el peor evento de nuestro país, debido a que esa vez los puestos de abastecimiento no tenían agua y no había jueces que pudieran determinar quien era el ganador, lo que provocó una riña entre los competidores, que literalmente se pelearon a puños las medallas.

En ese sentido, Marcos Martos, director general de este evento, comentó que al igual que los Leones de la Universidad Anáhuac de Cancún, la edición número 30 del Maratón Internacional de Cancún 2014, la tomó de la nada, tras ser la peor competencia de su categoría, pues además de que los participantes entraron a las tiendas de conveniencia a comprar agua, se suscitó una batalla campal entre los corredores que cruzaron primero la línea de meta.

Comentó que literalmente Paul Carrillo lo obligó a involucrase a esta competencia, después de mostrarle su carpeta de trabajo de los Leones de la Universidad Anáhuac de Cancún, pues en ese entonces buscó el apoyo del gobierno municipal para el equipo que él dirigía y al cual renunció este fin de semana.

Explicó que el trabajo que se ha venido realizando durante estos cinco años permitió borrar aquella mala imagen, luego de que los mismos participantes expresaron que fue el peor maratón al que hayan asistido, sentenciando a su vez que jamás volverían a competir en dicha prueba.

Comentó que año con año se fue llevando a cabo un laborioso trabajo, que partió de lo más elemental, conseguir el aval por parte de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), avisar oportunamente del cierre de calles, lo que lo convirtió en un digno evento, pues hasta en la medalla se pensó, luego de que en la edición 32 se mostraron en la presea gráficamente los 12 municipios de Quintana Roo.

Fue así que poco a poco comenzaron a crecer y vincular a la todos los involucrados en este evento, ciudadanía, seguridad publica, protección civil y hoteleros, a quienes se les explicó que este maratón tendría que ser el mejor de México.

Esto derivó en la elaboración de encuestas acerca de que si se podría correr el domingo, donde se dijo que no, además que se preguntaron otros temas relacionados a esta competencia, lo que ha permitido elaborar todo un esquema de trabajo de seis años, lo que los llevó a manejar el concepto de un serial de medallas que al final formara el nombre de Cancún.

Indicó que gracias a todo esto el Maratón Internacional de Cancún se convirtió actualmente en la segunda mejor competencia en su tipo en nuestro país, después del de la Ciudad de México, al que le hemos aprendido y con quien firmamos un convenio de colaboración, que nutrió todo el esquema de trabajo al compartirles su información.

Este año Maratón Internacional de Cancún va a ser trasmitido por “ESPN RUN” a 20 millones de espectadores totalmente gratis, lo que representa el máximo fruto de esta competencia, pues uno no elige a esta televisora, sino es ella la que escoge el evento que va a proyectar en su cadena televisiva.

 

Siguiente noticia

Dos jugadores convocados a la Selección Nacional