Síguenos

Última hora

Charlie Kirk es un "mártir de la verdad", expresa Donald Trump luego de culpar a la "izquierda radical"

Deportes

Candidatura conjunta

20RABAT, Marruecos, 19 de noviembre (AFP-NTX).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, propuso este lunes en Marruecos una candidatura conjunta Marruecos/España/Portugal para organizar el Mundial-2030 de fútbol.

“Realicé una propuesta, en primer lugar al gobierno y después al rey Mohammed VI- para lanzar una candidatura conjunta para celebrar en 2030 el Mundial entre Marruecos, España y Portugal”, dijo este lunes en Rabat el presidente del Gobierno español, al término de una audiencia con el rey de Marruecos.

“Sería la primera vez que hay una candidatura entre dos continentes, entre Europa y África (...) El rey Mohammed VI ha sido muy receptivo a esta propuesta”, añadió Sánchez, quien se había reunido horas antes con su homológo marroquí Saad-Eddine el Othmani.

“Vamos a trabajar con Portugal en la presentación de esta posible candidatura que, considero, sería muy competitiva”, indicó el jefe del ejecutivo español, según imágenes difundidas en directo por las televisiones españolas.

Cinco veces candidato sin éxito a la organización de la cita mundialista (en 1994, 1998, 2006, 2010 y 2026), Marruecos espera convertirse en el segundo país del continente en albergar un Mundial, después de Sudáfrica en 2010.

El pasado mes de junio, un día después de su derrota ante Estados Unidos/Canadá/México para la organización del Mundial-2026, Marruecos anunció que se aspiraría a organizar la edición de 2030, aunque sin aludir a la posibilidad de una candidatura conjunta. El reino alaouita ve en la organización de un Mundial una posibilidad de rápido desarrollo.

La edición de 2030 será el “Mundial del centenario”, un siglo después del primer Mundial organizado y ganado por Uruguay, que ya anunció su candidatura junto con Argentina y Paraguay para 2030.

Grecia, Bulgaria, Rumanía y Serbia barajan asimismo la opción de una candidatura conjunta, al igual que Reino Unido e Irlanda.

A finales de septiembre, la Unión de Federaciones de Fútbol del Norte de Africa (UNAF) lanzó la idea de una candidatura norteafricana.

Eurocopa

EN NYON, la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés) anunció que el 2 de diciembre se llevará a cabo el sorteo para dar forma a las eliminatorias para la Eurocopa 2020 en el Centro de Convenciones en Dublín.

Serán 55 selecciones europeas las que participarán en las clasificatorias para asistir al torneo por el campeonato del viejo continente; el formato es de cinco grupos de seis equipos y otros cinco sectores que tendrán cinco escuadras nacionales.

A pesar de que la siguiente Eurocopa se jugará en 12 países, que son Inglaterra, Italia, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Hungría, Irlanda, Países Bajos, Rumania, Escocia, Azerbaiyán y Rusia para la edición de 2020, UEFA replicó que también tendrán que participar en la fase de grupos.

Anteriormente, cada vez que se anunciaba la sede de la Eurocopa, el país anfitrión no tenía que jugar fase de clasificatorias para participar en el torneo de selecciones europeas, por lo que para esta edición se presentó una excepción.

Además, se informó que los partidos de eliminatorias se llevarán a cabo de marzo a noviembre de 2019 durante las fechas FIFA que se den en ese lapso.

El formato de la Eurocopa será de 24 selecciones, de las cuales 20 podrán clasificar de manera directa en caso de quedar en primer o segundo lugar de su respectivo grupo.

Las cuatro plazas restantes serán definidas entre los ocho que alcancen a pasar al repechaje final que se llevará a cabo en marzo de 2020.

Respecto la formación de grupos, habrá siete bombos; en el primero se conformarán los cuatro semifinalistas de la Liga de las Naciones de la UEFA, donde por ahora están conformados Portugal, Suiza e Inglaterra; el último puesto será ocupado por Francia u Holanda.

Por otro lado, los demás bombos estarán conformados con base en el orden que ocupe cada selección en el ranking mundial.

En el segundo estarán del quinto al décimo lugar, en el tercero del undécimo al vigésimo, en el cuarto del lugar 21 al 30, en el quinto del 31 al 40, en el sexto del 41 al 50 y finalmente, en el séptimo del 51 al 55.

Con el fin de que los equipos anfitriones tengan más posibilidades de acceder a la Eurocopa, la UEFA especificó que al momento del sorteo, sólo dos selecciones que albergarán el torneo pueden estar en un mismo grupo; en caso de que haya un tercero, se le pasará de manera automática en el grupo disponible que pueda situarse.

Siguiente noticia

Resurgimiento tulipán