Síguenos

Última hora

Identifican a 8 de las 16 víctimas del trágico accidente en la Campeche-Mérida; ¿quiénes son?

Deportes

'Estoy triste por la fiesta brava local”

Marco Antonio Sánchez Solís

Con la voz entrecortada por momentos, debido a la frustración y la tristeza que le provocó el rechazo de los toros de la ganadería Quiriceo, que lo llevaron a la cancelación de la corrida del 11 de noviembre, Alberto Basulto Soberanis habló fuerte en contra de la autoridad.

“Estoy triste por la fiesta brava local, por la ganadería y por el Papo, que tenían la oportunidad de estar en la Mérida, la ganadería celebrando sus 100 años de vida y el torero con la gran oportunidad de figurar”, comentó vía telefónica Basulto Soberanis.

Señaló que los toros que se llevaron a la Mérida estaban bien presentados, al ser un encaste saltillo, aunado a la zona, son animales no tan grandes, pero con los pesos reglamentarios.

“Los toros estaban bien, no eran para que los rechacen, creo que están acostumbrados a toros grandes del centro del país de 600 kilos, pero ellos están en condiciones distintas, el ganadero local presentó toros de 500 kilos, arriba de lo que marca el reglamento que es de 450”.

El encaste saltillo son reses de talla y peso medios; predominan perfiles rectos y ocasionalmente subconvexos y subcóncavos; la cabeza es estrecha de sienes y alargada, por lo que son cariavacados, presenta encornaduras dirigidas hacia delante y hacia arriba, aunque de longitud corta y poca proporción de pitones; entre otras características.

Comentó que les invitaron a ir al rancho de Quiriceo a buscar los toros que le gusten y alegaron que no tienen tiempo, “les traemos fotos de los encierros y dicen al principio que está bien y luego cuando los ve en persona los rechaza”.

Recordó que todo esto del rechazo de toros y la suspensión de corridas les afecta, ya que tiene un gran gasto transportarlos y si lo rechazan hay que traer más.

“El tema es la autoridad, es muy complicada, creo que tiene un problema personal contra mí y contra la empresa; la primera corrida nos echó a la gente encima culpándonos porque no estaba la policía, cuando nosotros, como lo demostramos con el oficio, lo habíamos pedido, no era nuestra culpa que se presentaron tarde, pero él no quiso escuchar razones”.

“Creen que sólo su palabra es la que vale y nosotros estamos indefensos ante esto, porque ellos son los únicos que pueden aprobar o reprobar el ganado, aunque le demostremos que están mal en su decisiones”.

Por último, señaló que esta corrida está suspendida, pero la del 2 de diciembre está en pie, ya que antes que empresarios son aficionados y siempre han hecho las cosas bien.

“Nosotros vamos a seguir para adelante, vamos a ver que va a pasar cuando le traigamos los toros de Begoña para la siguiente corrida, porque son muy vengativos y con lo que está pasando no dudamos que nos quieran rechazarlos”.

El cartel anunciado para esta corrida está conformado por el español Juan José Padilla, y los mexicanos Uriel Moreno “El Zapata” y Gerardo Rivera.

“Desgraciadamente no es gente con criterio la que está al frente de las autoridades taurinas, quisimos darle oportunidad a los locales pero así no se puede, era de corazón, somos yucatecos y nos apoyamos entre nosotros”.

“Era una corrida yucateca, ganadero y torero local fueron afectados, eso no le importa a la autoridad, pero a nosotros nos duele mucho, nosotros si tenemos corazón y lo que sucedió fue un trancazo a mi corazón”.

Siguiente noticia

Francisco 'Panchito” recorre casi 500 kilómetros