Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a dos personas por delitos sexuales en Playa del Carmen y Cancún

Deportes

Las víctimas invisibles

Marco Antonio Sánchez Solís

La cancelación de la corrida del 11 de noviembre de la Plaza de Toros Mérida afectará a decenas de familias que viven alrededor de la Fiesta Brava, y que se quedarán parados ese día.

Las corridas de toros no sólo emplean a los toreros, subalternos y picadores, ni sólo les deja dinero a los empresarios y a los ganaderos, les da trabajo a muchas personas.

Monosabios, ayudantes, boleteros, venderos de comida, de refrescos, vendedores alrededor de la Plaza de Toros, todos se quedaron sin ese día trabajo.

Al respecto de lo sucedido que llevó a la cancelación de la corrida, de lo cual hablamos en días pasados, la Comisión de Espectáculos de Mérida respaldó lo decidido por la Comisión Taurina.

Según dice el Reglamento de las Plazas de Toros en el Municipio de Mérida, en su artículo 34, que el único facultado para autorizar los espectáculos taurinos es el Regidor Comisionado de Espectáculos.

“Para que el Regidor Comisionado de Espectáculos autorice los espectáculos taurinos anunciados, deberán reunir los requisitos que para cada tipo de espectáculos establece este Reglamento”.

Nos comunicamos con la Presidenta de la Comisión de Espectáculos de Mérida, Nora Pérez Pech, quien refrendo su apoyo a la Comisión, aunque le preguntamos si estuvo presente ella o algún regidor de la Comisión en el desembarco de ganado, ya que el Reglamento dice que sólo ellos pueden aprobar la corrida.

Contestando esto: “Como Regidora Comisionada de Espectáculos debo ser notificada previa llegada de los toros y a la fecha, no he recibido estas notificaciones por parte de los encargados del espectáculo, sin embargo, al enterarme de los días del encajonamiento, informé por escrito al Presidente de la Comisión Taurina que debido a actividades previamente agendadas de otras Comisiones en las que participo, no podría estar presente en el acto de protocolo; cabe mencionar que en todo momento fui informada de las decisiones tomadas por la Comisión Taurina y la justificación propia de las mismas respaldadas en el reglamento de la Plaza de Toros de Mérida. Tenemos plena confianza en el trabajo que realiza la Comisión y su apego al reglamento para garantizar que los espectáculos taurinos estén a la altura de los espectadores”, finalizó.

Aunque el reglamento sí establece que un Regidor debería de estar presente en el desembarco para aprobar la corrida, al querer hacerle más preguntas al respecto, la Regidora nos dijo que si requeríamos más información al respecto podía darnos el número del Presidente de la Comisión Taurina.

Siguiente noticia

Lista para la contienda