Por Martín Chi
El taekwondoín Carlos Adrián Sansores Acevedo es el ganador del “Premio Municipal al Mérito Deportivo 2018” de Benito Juárez en la categoría de “Mejor Deportista” gracias al gran trabajo realizado y a los logros deportivos alcanzados durante el proceso.
Sansores Acevedo se proclamó ganador del premio tras la sesión que duró alrededor de cuatro horas en la Sala de Juntas del Instituto Municipal del Deporte (IMD) en donde también realizaron otras nominaciones como la de “Mejor Entrenador”, “Promotor Deportivo”, “Deporte Adaptado”, “Mejor Maestro de Educación Física” y “Prensa Deportiva”.
Tras la deliberación de los jueces integrado conforme al reglamento, el joven cancunense obtuvo el reconocimiento del atleta más destacado de este 2018 por los resultados logrados a lo largo del proceso de noviembre 2017 a octubre 2018.
Carlos Sansores tiene en su haber una medalla de plata en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en Barranquilla, Colombia 2018, además es actualmente integrante de la Selección Mexicana de Taekwondo.
En tanto que Andy Emanuel Guerrero Sánchez se convirtió en el ganador del premio en la modalidad de “Deporte Adaptado” luego de obtener múltiples medallas a nivel nacional y destacas participaciones en el plano internacional en la disciplina de natación.
Mientras que el profesor Sinuhe Peniche Aragón, entrenador de Carlos Sansores Acevedo se llevó el reconocimiento en la categoría de “Mejor Entrenador” por el trabajo realizado dentro del taekwondo.
El cancunense Jaime Isaac Aquino Zapata, quien ha realizado diversos programas para la promoción del deporte adaptado se acreditó el título en la división de “Promotor Deportivo”.
Aquino Zapata, maestro en administración de negocios mediante el sistema de capacitación y certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) de la Escuela Nacional, hace unas semanas obtuvo el “Premio Nacional de la Juventud 2018” que otorga el gobierno federal.
Isaac Aquino recibió de manos del presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el premio nacional en la modalidad de “Discapacidad e integración” de la categoría B.
El atleta de Cancún tiene una malformación congénita en la extremidad inferior izquierda con acortamiento de antebrazo, sin embargo, su condición no ha representado obstáculo alguno para desarrollarse en el deporte adaptado y de alto rendimiento.
Mientras que el título de “Mejor Maestro de Educación Física” fue para la profesora Daniela Manzanares Herrera, quien labora en la escuela primaria “José María Morelos y Pavón” del turno matutino.
El reconocimiento como mejor “Comité Deportivo” fue para Cosme Damián Tamay Tuz, quien encabeza el Comité Deportivo Popular de la Región 100 y el premio de la categoría de “Prensa Deportiva” se lo llevó Iliana Abigail Castillo, locutora de radio.
Los jueces que conformaron el jurado fueron: Víctor Hugo García Sánchez, presidente de la Asociación Estatal de Boxeo Amateur; Armando Macías Bibiesca, promotor deportivo; Rafael Alejandro Orozco Guerrero, presidente de la Asociación Estatal de Bádminton; así como el profesor Hernán Fano Santamaria, Promotor de Gimnasia y Guillermo Alonzo Espinoza en representación de la SEQ.
Además de Daniel “Topo” Moguel, director deportivo de los Pioneros FC; el profesor José Guadalupe de atletismo; Domingo Palavicini, presidente de la Asociación Estatal de Karate y otros.
La deliberación fue avalada por David Martínez González, director general del IMD, quien anunció que la entrega de galardones será el próximo viernes 16 de noviembre a las 16:00 horas en una ceremonia que encabezará la presidenta municipal Mara Lezama, a realizarse en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal.