Juan Diego Casanova Medina
Piratas de Pittsburgh le brindó al yucateco Eduardo Vera la oportunidad de lanzar en la Liga Mexicana del Pacífico pero con ciertas restricciones porque quieren observarlo en los entrenamientos de primavera.
Las aperturas de calidad con los Venados de Mazatlán en los que acumula en cuatro partidos 20 innings sin permitir carrera, lo han convertido en un lanzador fuera de serie por lo que ya fue invitado para estar en el próximo invierno en el Spring Training con el equipo filibustero, y si mantiene su nivel, estará cerca de hacer realidad su sueño de jugar en Grandes Ligas.
La gran noticia se expandió en redes sociales y el joven lanzador de 24 años se puede convertir en el primer “boxito” en jugar en el Bigshow.
Los números que compiló Vera en sucursales con los Piratas de Pittsburgh, con marca de 11-5, con 3.37 de efectividad en 26 salidas entre las filiales de Doble A y Clase A avanzada, lo convierten en un pitcher con proyección a Grandes Ligas.
En Doble A, con la Curva de Altoona, tuvo un extraordinario desempeño, pero más que sobresaliente fue su excepcional actuación con los Venados de Mazatlán, que incluye en sus cuatro aperturas una labor de 9 jits, una base por bolas con 15 ponches.
El lanzador yucateco está contento por el trabajo desarrollado pero lo que más le satisface es estar gozando de buena salud, porque acaba de regresar de una operación “Tommy John” y se siente más fuerte que nunca.
Sólo jugará la primera mitad de la temporada en el Pacífico porque recibió indicaciones de lanzar 5 entradas para llegar descansado el entrenamiento de Primavera.
12 equipos en la LMB
Las redes sociales están hirviendo, al darse a conocer en la Asamblea de Presidentes que para la temporada 2019 la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) desarrollará su campeonato con 12 equipos ya que Bravos de León, Rieleros de Aguascalientes, Pericos de Puebla y Algodoneros de Unión Laguna, decidieron tomar su año “sabático”. Los dos primeros clubes atraviesan por problemas económicos y los dos últimos, sus propietarios ya le pusieron el signo de pesos a las franquicias sin tener un comprador interesado.
Asimismo, y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de peloteros mexicanos, se aprobó que para 2019 se reducirá el número de extranjeros a seis por cada club.