Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Deportes

Dignas subcampeonas

MONTEVIDEO, Uruguay, 1 de diciembre (NTX).- Pese a que fue competitiva, la Selección Mexicana de fútbol Sub 17 se tuvo que conformar con el subcampeonato de la Copa del Mundo Femenil de la categoría Uruguay 2018, al perder 2-1 frente a España, que conquistó el título por primera vez en su historia.

Los goles del título fueron obra de Claudia Pina a los minutos 16 y 26; mientras Denise Castro descontó para el Tri al 29.

La diferencia en este duelo fue el primer tiempo, en el que las españolas fueron mejores, pero sobre todo que fueron capaces de reflejarlo en el marcador.

El mejor trato de balón y la calidad individual de Pina inclinó por completo la balanza a favor para el cuadro europeo desde que el balón comenzó a rodar y en menos de media hora parecían tener definido por completo el juego a su favor.

Más allá de que habían generado muy poco al frente, la posesión del esférico era total para la “Furia Roja”, con lo cual solo fue cuestión de tiempo para reflejarlo este dominio en el marcador.

Todo se originó en un centro por derecha a sector contrario, donde le bajaron el esférico a Pina, quien controló de zurda, se quitó a Tanna Sánchez para prender un derechazo, que aunque alcanzó a tocar la portera Jaidy Gutiérrez, no pudo evitar la caída de su marco, al minuto 16.

El gol acentuó el dominio español, que aumentó su ventaja diez minutos después, en una gran jugada por derecha en la que Eva Navarro desbordó para mandar una diagonal retrasada que Pina, de primera intención, remató al fondo de las redes.

Pese a que había estado ausente en el eje del ataque, México logró acortar distancias al minuto 29, en un tiro de esquina por izquierda al área, donde Denise Castro conectó un remate sin mucha fuerza, pero se le escapó entre las piernas a la portera Catalina Coll, quien había salió mal, para irse así al descanso.

La directora técnica Mónica Vergara sabía que necesitaba mayor peso específico y desequilibrio al frente, por lo cual ordenó el ingreso de Nayeli Díaz, quien entró conectada.

Mientras las ibéricas ya no fueron tan peligrosas al frente, el aspecto físico les pasó factura y prácticamente le cedieron toda la iniciativa al Tri, que con Aylin Avilez le dio profundidad en el mano a mano.

México se fue con todo al frente con puro corazón, pero no fue suficiente para lograr el empate y, pese a la derrota, se debe considerar el inicio de una nueva era para el balompié femenil, de cara a los procesos por venir.

El arbitraje estuvo a cargo de la canadiense Marie-Soleil Beaudoin, quien amonestó a Reina Reyes (56) por el cuadro mexicano; Ana Tejada (64) y Nerea Nevado (92) vieron cartón preventivo por las españolas.

“Nos ganaron bien”

No hay momento para tristezas, es momento de levantar la cabeza y mirar hacia adelante.

Aunque cayeron en la final, dieron un paso más en la consolidación del fútbol femenil en México, y la entrenadora Mónica Vergara sabe muy bien eso.

“Esto es apenas el comienzo, es nuestro primer Mundial en esta categoría, así que no me resta más que seguir trabajando, porque esto no es de suerte, esto se da cuando hay apoyo a las mujeres, no sólo dentro, si no fuera de la cancha”, dijo.

Siguiente noticia

Gol de oro le da el campeonado