Marco Antonio Sánchez Solís
Visiblemente cansado por el extenso vuelo, pero contento de llegar a tierras yucatecas, el matador Juan José Padilla está en Mérida para presentarse hoy como parte de su gira de despedida.
El oriundo de Jerez de la Frontera, Cádiz, España, señaló a su llegada al aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” de tierras meridanas que se encuentra contento y motivado para presentarse en el Coso de Reforma.
“Me siento feliz porque estoy encontrándome con una afición cariñosa y respetuosa, voy a decir adiós en 4 corridas y quería que Mérida fuera una de las plazas donde pudiera despedirme ante esta hermosa afición”, comentó el diestro.
Padilla, junto con los matadores mexicanos Uriel Moreno “El Zapata” y Gerardo Rivera, estarán partiendo Plaza en la “Mérida” hoy a las 4 y media de la tarde en la segunda corrida de la temporada con toros de “Begoña”.
“Estoy contento pero no satisfecho de mi carrera, ha sido importante, he tenido de todo, triunfos y fracasos, momentos de superación, la resumiría como una trayectoria llena de orgullo por haber conseguido mucho más de lo que podía imaginarme al principio de mi carrera”.
Posterior a su participación en Mérida, Padilla estará actuando en la Plaza de Toros de Zacatecas, luego en el Coso de León, Guanajuato; terminando su última gira por nuestro país en la Plaza más grande del Mundo, la Plaza de Toros México.
“No me voy satisfecho, los toros siempre han sido muy exigentes, siempre ha habido tardes que rematar y que redondear, eso forma parte del amor propio.
“Pero me voy orgulloso porque han sido 25 años muy bonitos, dedicado plenamente, me voy en el mejor momento de mi trayectoria, siempre dije que la decisión la tome yo y no deje que sea el toro, la afición ni las empresas, estoy orgulloso de mi carrera”.
El 7 de octubre de 2011 marcó la vida y la carrera del maestro ibérico, cuando en el coso de la Misericordia de Zaragoza sufrió una gravísima cogida en la cara, que le afectó directamente al ojo izquierdo al banderillear al cuarto toro de la tarde.
“De Zaragoza salí milagrosamente, volví a nacer, gracias a mi familia que siempre me apoyó, el primero que debía creer para recuperarse era yo, no puedo imaginar llegar a mil corridas después de lo que me pasó”.
Tras esa cornada declaró que volvería a vestirse de luces el 4 de marzo en Olivenza, de donde saldría con 2 orejas por la puerta grande después de firmar una faena notable, con el ojo parchado y marcando su carrera como el “Torero Pirata”.
“Me voy y siempre falta algo, los toreros somos muy exigente para eso, siempre falta una vuelta más, una faena, hay momentos que pude indultar un toro o salir por la puerta grande; pero los esos triunfos en la grandes plazas, ese orgullo me lo llevo; pero siempre te queda que podrías mejorar y superarse; pero también hay que poner en la balanza los años y lo que he hecho, me voy orgulloso”, concluyó.