Deportes

Entrenadores se capacitan en México

Freddy Ríos

Suman ya 9 yucatecos en el cuadro de medallas, en la disciplina boxística del Festival Olímpico que se lleva a cabo en la ciudad de México.

El que más actividad ha sumado es el joven Abraham Shamed Amador Hernández (infantil 60 Kg.), que ha dejado fuera al chihuahuense Juan Valles y al sinaloense Pedro Guevara, a quien aplicó nocaut en el tercer capítulo. Ahora tendrá que derrotar en semifinales al guerrerense Gustavo Rivera.

Ayer, también salieron avantes en sus respectivos compromisos, los yucatecos Roberto Ruiz (juvenil 57 Kg.), Diego Chávez (juvenil 75 Kg.) que repite en el medallero nacional, y Daniel Martínez (juvenil 60 Kg.), que vencieron a Leonardo Padrón, de Guanajuato; Gerardo Hernández, de Jalisco, y Carlos Chávez, de Puebla, respectivamente.

La que menos sudó fue la joven Ariel Cordero por ser la única que se presentó a competir en la categoría Cadete 63 Kg., quien aseguró para Yucatán el primer oro.

Directo a semifinales quedaron en la rama Femenil Camila Achach (juvenil 57 Kg), Valeria Medina (cadete 60 Kg.) y en la varonil Jeshua Ojeda (infantil 80 Kg.), así como los hermanos Keb de Hunucmá, Gilberto (juvenil 60 Kg.) y Guillermo (infantil 63 Kg)

Por otra parte, la y los entrenadores yucatecos Susana Salazar, Carlos Espadas Espinosa, José Gilberto Keb Baas, Jorge Mauri Moo y Samuel Canché participan en el curso de actualización para entrenadores olímpicos en materia boxística.

Por su parte, el licenciado Ricardo Contreras Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, ha puesto especial interés en el desarrollo del personal administrativo y operativo de la asociación yucateca. Se prepara un curso impartido personalmente por el entrenador internacional, Francisco Bonilla, y una serie de videoconferencias para actualizar tanto a los oficiales cómo a los referidos entrenadores.