Deportes

FMF convocó a jóvenes al 'Tri”

Miguel Herrera, técnico del América, descartó que su llamado a la Selección Mexicana haya sido idea del brasileño Ricardo Ferretti, sino que fue de la Federación Mexicana de Fútbol

CIUDAD DE MEXICO, 31 de agosto (NTX-AP).- Miguel Herrera, técnico del América, descartó que el llamado de jóvenes a la Selección Mexicana haya sido idea del brasileño Ricardo Ferretti, sino que fue de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

“Hay un proceso nuevo, que maneja la FMF para proyectar quien será el técnico que viene, el técnico que no será ‘Tuca’ porque él ya lo dijo, va los ‘moleros’, pero no será el técnico”, señaló.

Manifestó que esta convocatoria muestra lo que pueda ser el siguiente proceso de la selección, “la edad ya no les alcanza para estos duelos, quizá ahora que no se juega nada debemos entender que se debe ver esta camada de jóvenes y en siguientes llamados de fecha FIFA ser tomados en cuenta”.

Sobre el llamado de Diego Lainez explicó que se lo ganó por las actuaciones que ha tenido con el cuadro de Coapa, un nivel que deberá mantener para ser nuevamente tomado en cuenta en el futuro.

Destacó que para el elemento surgido de las fuerzas básicas es importante este llamado, por lo que será importante platicar con él para que no pierda piso y siga por ese camino del trabajo que le permita elevar todavía más su fútbol.

“Es un llamado lejos de lo que pretende ser una base de la selección que dispute el siguiente Mundial, tendrá que mostrarse en el equipo y en selección. Entrena bien, lo veo bien metido, y esto será un aliciente más con el que deberá demostrara, no solo por sus condiciones, sino porque lo ha hecho bien”, sentenció.

Apoyo a candidatura

británica para el 2030

EN MÓNACO, el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin dijo que Gran Bretaña debería albergar el Mundial de 2030, más de 60 años después de que Inglaterra ganó el cetro en casa.

“Después de todos estos años, es momento que esa parte de Europa reciba al Mundial”, dijo Ceferin el viernes.

La UEFA también dijo que “sería una buena idea” que las federaciones trabajen juntas en lugar de que Inglaterra presente la candidatura en solitario.

La FIFA prefiera candidaturas entre varias naciones para su torneo expandido a 48 equipos después de otorgarle la sede de 2026 a Estados Unidos, Canadá y México.

Aunque el concurso por la sede de 2030 aún no inicia de manera oficial, líderes del fútbol sudamericano ya promueven una candidatura para la edición de centenario entre Argentina, Paraguay y Uruguay, que albergó el primer Mundial en 1930.

“La infraestructura en el Reino Unido es muy buena y, de cierta forma, si hay más países que se postulan hay más oportunidad de ganar”, dijo Ceferin.

Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte sostuvieron negociaciones iniciales en Moscú en junio pasado.

Ceferin dijo que los 55 miembros de la UEFA necesitan unirse en torno a una candidatura.

“No quiero que Europa se divida por una candidatura mundialista, y si hubiera más de una se dividiría porque las votaciones son públicas”, comentó. “No quiero que se tenga que elegir entre dos candidaturas europeas”.