Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 7.4 azota las costas de Rusia en el Pacífico; hay alerta de tsunami

Deportes

Murió el rey

Juan Diego Casanova Medina

[gallery columns="5" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="25688,25689,25690,25691,25692"]

Terminó el reinado de los Leones de Yucatán. Lucharon hasta el final pero no fue suficiente y los Guerreros de Oaxaca, último clasificado a la postemporada, dio el campanazo al vencer al conjunto melenudo 5x2 en 11 vibrantes entradas y clasificaron a la Serie de Campeonato de la Zona Sur, en el séptimo y definitivo juego que se disputó en el Parque Kukulcán Alamo que registró una asistencia de 5,123 aficionados.

De forma angustiosa, dramática, la tribu zapoteca evitó que los Leones de Yucatán accedan a su quinta final de Campeonato de forma consecutiva y las posibilidades del bicampeonato se esfumaron.

A sabiendas que el piloto de las fieras, Roberto “Chapo” Vizcarra sabía que el juego era de vida y muerte, no utilizó al menos a un abridor en su rotación y prefirió jugársela con su bullpen que nunca funcionó como la afición hubiera deseado en esta segunda etapa de la Temporada 2018 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Los Leones coquetearon con la victoria en la décima entrada pero una gran atrapada de Alex “Pochito” González en el jardín central con una línea del michoacano José Juan Aguilar, frenó el ataque melenudo.

La pincelada defensiva encendió el ánimo del equipo bélico que en el siguiente episodio, el número 11 le dio el tiro de gracia a los rugidores.

El culichi Andrés Iván Meza (0-1) el derrotado, cumplió con su misión de colgar la argolla en la entrada número 10 pero la debacle melenuda llegó un inning después. El sinaloense Samar Leyva encendió la chispa con un cañonazo que llegó al fondo del jardín derecho lo que le dio oportunidad de estacionarse en la antesala.

Ponchó a Alex González y el piloto de los Guerreros, Sergio Omar Gastélum decidió llamar al emergente guasavense Alan “Cadete” Sánchez, quien respondió con imparable que remolcó la carrera que rompió el empate 2x2 y le dio la ventaja al equipo oaxaqueño.

Meza retiró por la vía de los strikes al cubano Yordanys Linares y el norteamericano Jay Austin, dominado en sus seis turnos anteriores, descargó descomunal trancazo por el jardín derecho que le puso el último clavo al ataúd de los Leones.

La diferencia de tres carreras era abismal. Fue un golpe seco que recibió el conjunto melenudo que fue despachado en riguroso orden por el sonorense Carlos Félix (1-0), quien se acreditó al importante victoria de los Guerreros que en una final familiar disputará la Serie de Campeonato de la Zona Sur contra su “hermano” mayor, los Diablos Rojos del México.

Los errores cuestan caro y los Leones lo pagaron a un precio muy alto. Dejaron a 11 corredores en los senderos y batearon de 13-2 con hombres en posición de anotar. Un desastre.

Su anemia ofensiva le fue restando posibilidades y al final el resultado refleja la falta de fiereza que observó el conjunto melenudo.

Los ajustes que hizo en el line-up el piloto de las fieras, Roberto “Chapo” Vizcarra a partir del tercer juego de la serie en Oaxaca, al bajar a Leo Heras de segundo a tercero en la alineación, y colocar al mochiteeco Sebastián Valle de octavo cuando figuraba como séptimo en el orden al bat, fue factor para que la serie llegue al límite para definir al vencedor de la primera fase de postemporada.

Recordemos que el receptor melenudo decidió con jonrón de dos carreras el sexto juego que le permitió a los Leones empatar la serie a tres triunfos por bando. En este choque de vida o muerte, en donde las fieras tenían que sacar las garras para seguir con vida, Leo Heras remolcó las dos carreras que envió el juego a entradas extras.

El dominicano César Valdez no salió en su mejor noche pero logró salir con leve daño en los ataques que fraguaron los Guerreros que tomaron tempranera ventaja con una carrera en la segunda entrada.

El cubano Henry Urrutia y el norteamericano Dustin Geiger ligaron imparables y la casa se llenó con sacrificio del tijuanense Julián Ornelas y error de Matt Clark y Samar Leyva con elevado de sacrificio produjo la de la quiniela. Sensacional atrapada de Eric Aguilera, quien capturó una peligrosa línea de Erick Rodríguez, evitó un posible jugoso racimo en el ataque del conjunto oaxaqueño.

Imparable de Alex Gonzàlez remolcó en la cuarta entrada la segunda carrera de los Guerreros, la que le daba tranquilidad al pitcheo del abridor obregonense Rudy Acosta, quien con su látigo derecho domesticó a las fieras en las primeras cinco entradas.

Sin embargo, en el sexto episodio, Leo Heras metió en la pelea a los Leones con espectacular jonrón por el jardín derecho y en la séptima entrada, remolcó la carrera que empató el con imparable.

Las luces del Parque Kukulán Alamo se apagaro y sus puertas volverán a abrirse para una la temporada de 2019 donde los Leones de Yucatán mantendrán la ilusión de alcanzar al quinta estrella que se les escapó en el Otoño.

Por lo pronto, habrán noticias importantes este viernes donde la plana mayor de los Leones de Yucatán, encabezada por los hermanos Erick y Juan José Arellano Hernández, presidirán una reunión con los medios de comunicación.

Siguiente noticia

Yanquis lo hace de nuevo