[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="12868,12869"]
Marco Antonio Sánchez Solís
En busca de invitar a que los mejores tenistas juveniles del orbe, el Director General de la Copa Yucatán de Tenis Juvenil (Grupo 1), Jorge Haro Giffenig, se encuentra en Nueva York para asistir al Abierto de Estados Unidos.
Año a año, Haro Giffenig asiste a este evento con la finalidad de atraer jugadores del más alto nivel mundial a la Copa Yucatán, donde llegó el sábado pasado y se quitará el jueves próximo.
Durante su estancia sostendrá pláticas con dirigentes de distintas federaciones del Mundo para convencerlos de enviar a sus jóvenes promesas del tenis a la edición 32 de la Copa Yucatán.
Cabe señalar que este año, la Copa se realizará del 19 al 24 de noviembre en las canchas del Club Campestre.
Al mimos tiempo, Jorge Haro asistirá a reuniones organizadas por la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés), durante las cuales se abordará el calendario anual de torneos y un posible cambio en las fechas de realización de la Copa Yucatán; también se hablará de cambios en la elaboración del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
El US Open Junior, uno de los 4 torneos de Grand Slam de la categoría juvenil (Grado A), se juega en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de Flushing Meadows.
En 2017 este prestigiado torneo estadounidense fue ganado por el chino Yibing Wu y la estadounidense Amanda Anisimova, quien un año antes se erigió monarca de la Copa Yucatán.
Entre otros jugadores que vieron acción en 2017 en la Copa Yucatán, y que ahora juegan en el U.S. Open junior, están el colombiano Nicolás Mejíam, cuarto de la siembra y actual número 5 del mundo; el argentino Thiago Agustín Tirante, el estadounidense Andrew Fenty, el rumano Cezar Cretu, el sudafricano Philip Henning, el estadounidense Emilio Nava y el dominicano Nick Hardt.
En la rama femenil, también hay jugadoras que estuvieron en Mérida, como la francesa Loudmilla Bencheikh, la rumana Selma Cadar, la argentina Ana Geller, la suiza Lulu Sun, la francesa Diane Parry y la estadounidense Peyton Stearns.