Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Campeche

Palizada celebra a San Joaquín con fe, música y fuegos pirotécnicos

Con procesiones, misa de acción de gracias y la tradicional quema de pirotecnia, Palizada celebró a San Joaquín, en un ambiente de fe y unión comunitaria.
Palizada honra a San Joaquín con fe, procesiones y fuegos pirotécnicos
Palizada honra a San Joaquín con fe, procesiones y fuegos pirotécnicos / Juán Vargas

En el marco de los festejos patronales en honor a San Joaquín, los paliceños vivieron un fin de semana lleno de tradición, fe y alegría, con la realización de la tradicional quema de juegos pirotécnicos, procesiones, alboradas y una misa de acción de gracias.

Palizada inicia con fervor y tradición los festejos en honor a San Joaquín

Noticia Destacada

Mariachi, cohetes y fe, bajan a San Joaquín para sus festejos en Palizada

La noche del sábado, el cielo de Palizada se iluminó con luces multicolores gracias al espectáculo de pirotecnia en el parque Benito Juárez. Aunque se adelantó por la amenaza de lluvia, lo que impidió que muchas familias llegaran al centro histórico, el evento pudo disfrutarse desde distintos puntos del Pueblo Mágico, reforzando el sentido de comunidad y devoción.

PALICEÑOS RADICADOS EN CIUDAD DEL CARMEN, RATIFICAN SU FE A SAN JOAQUÍN

Como cada año, paliceños radicados en Ciudad del Carmen llegaron con el gremio de Carmelitas para rendir homenaje a su Santo Patrono, participando en una alborada, procesiones y en la tradicional serenata de Las Mañanitas a la imagen de San Joaquín.

El domingo, las celebraciones continuaron con una procesión guiada por la policía municipal, acompañada de música en vivo y cohetes, seguida por la misa de acción de gracias, encabezada por el presbítero Christopher Raymond, quien exhortó a los fieles a mantener viva su fe y transmitirla a las nuevas generaciones.

Al concluir, los feligreses se acercaron al altar de San Joaquín para agradecer favores recibidos y pedir bendiciones para el próximo año, reafirmando una tradición que por más de cuatro décadas ha dado identidad y unión a la comunidad.

Siguiente noticia

Fuerte aguacero derriba flamboyán y bloquea tránsito en Dzitbalché