Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Quintana Roo / Chetumal

Denuncian presunta ilegalidad en construcción del Parque Arqueológico de Chetumal

Especialistas exigieron que la construcción del parque “Balam Tun” sea detenida cuanto antes.
Señalan que la reubicación y reconstrucción de los 47 monumentos arqueológicos se está realizando de manera ilegal
Señalan que la reubicación y reconstrucción de los 47 monumentos arqueológicos se está realizando de manera ilegal / Anahí Chamlati

Investigadores interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con motivo de la construcción del Parque Arqueológico de Chetumal “Balam Tun”, debido a que señalan que la reubicación y reconstrucción de los 47 monumentos arqueológicos se está realizando de manera ilegal, ya que estos fueron destruidos durante la construcción de los tramos 6 y 7 de la mega obra ferroviaria.

De acuerdo con académicos locales especialistas en el tema: “lo que se pretende mostrar en el parque es un escenario turístico y no un rescate arqueológico real”, debido a que aseguran que se trata únicamente de la creación de un producto para los visitantes que llegan a la ciudad, pero que no cuenta con un contexto científico e histórico, puesto que al mover de lugar los vestigios estos pierden todo sentido.

Un parque ecológico se construirá en Chetumal.

Noticia Destacada

Chetumal contará con parque arqueológico

Al respecto, se promovió una denuncia en la FGE al considerar que se trata de un “fraude académico y cultural”, toda vez que la remoción de los vestigios arqueológicos estaría violando la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas. En ese mismo sentido, señalaron que, además, las autoridades del estado están pasando por alto las marcas que señalen cuáles son las piezas originales y cuáles son las que están siendo reconstruidas, como si los monumentos en totalidad fueran originales.

Igualmente, exigieron que las obras impulsadas por el Gobierno de Quintana Roo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sean detenidas de manera inmediata, así como también hicieron un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que atienda de igual manera las denuncias que se interpusieron en 2020 por la destrucción de los diversos vestigios a lo largo de la construcción del Tren Maya.

Finalmente, los especialistas reiteraron que la construcción del Parque Arqueológico “Balam Tun” realmente no representará la importancia de los vestigios originales, ya que la construcción de estos respondía a temas astronómicos, naturales y sociales propios de la época de los mayas, por lo que su traslado a la ciudad de Chetumal les quita toda su razón de ser.

Siguiente noticia

Habitantes de seis comunidades bloquearon la vía corta Bacalar-Mérida por falta de energía eléctrica