Por Sergio Orozco
Hoy concluirá en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal el “Curso para Entrenadores Nivel I”, impartido por el actual entrenador del equipo Tigresas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Francisco Javier Pineda Fuente, clínica que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), el cual busca homologar los 5 fundamentos básicos de esta disciplina, a lo largo de toda la república mexicana, pues la idea es que todos los jugadores estén en una misma sintonía fuera y dentro de la cancha.
Al respecto, Francisco Javier Pineda, comentó que en este “Curso para Entrenadores Nivel I”, se manejaron los 5 fundamentos básicos de voleibol, contemplados dentro del Programa Integral de Capacitación de la FMVB para este 2019.
Explicó que este proyecto corre a cargo del profesor Jorge Azair, quien busca que estos 5 fundamentos básicos de voleibol se manejen de la misma forma a lo largo y ancho de la república mexicana, desde Quintana Roo hasta Baja California, pues la idea es que todos los jugadores de esta disciplina tengan una misma idea en cuanto los primeros principios de este deporte.
Comentó que este curso fue solicitado por la Asociación de Voleibol de Quintana Roo, cuya titular es Teresita de Jesús Garrido Gómez, quien realizó todos los trámites correspondientes ante la FMVB, para que se pudiera llevar a cabo esta clínica, junto con otra de Nivel II, donde ya se habla de las necesidades que se requieren para manejar equipos nacional, misma que será impartida posteriormente, antes de un seminario que también se tiene programado para este 2019.
En ese sentido, informó que al término de este primer curso de Nivel I, se les entregará los que hayan aprobado el mismo un carnet para poder dirigir equipos, con el que podrán tomar la segunda clínica, donde se tocarán todos los temas relacionados a los equipos, pues en el seminario se hablará de manera específica de las posiciones; colocador, defensa y ataque, por lo que para poder llegar a este es necesario haber cursado el primero y el segundo.
Informó que son 4 profesores los que estarán impartiendo el curso de Nivel I en todo el país, y serán otros 4 maestros los que se encarguen de dar el Nivel II, en tanto que el seminario de cada posición correrá a cargo de jugadores salidos de selección nacional, como Iván Contreras, Viviana Candelas y Pedro Rangel, los cuales trasmitirán sus experiencias dentro de la cancha, para que no haya comparaciones con otras naciones.