Por Martín Chi
Con la finalidad de facilitar la gestión del roster y al mismo tiempo evitar que los equipos como los Tigres de Quintana Roo cometan más errores con el movimiento de peloteros, la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) presentaron un innovador Sistema Digital de Transferencias y Control de Jugadores.
A principios del año pasado, antes del primer torneo Primavera 2018, la organización de los Tigres de Quintana Roo a cargo de la familia Valenzuela Burgos demostró una vez más su inexperiencia en el manejo del equipo en el béisbol profesional al contratar a un pelotero suspendido 100 juegos por doping en la persona de Tyler Jerome Alexander.
Aunque más tarde, la directiva trató de justificar el grave error a través de un comunicado, pero dejó al descubierto su ineficacia para llevar los destinos de la segunda franquicia más ganadoras en la Liga Mexicana de Béisbol.
El lanzador norteamericano no pudo estar presente en el campamento del equipo en el Beto Ávila, ya que en ese entonces salió a relucir que se encontraba en una lista de peloteros suspendidos por dopaje en el béisbol de las Grandes Ligas.
Y es que el pitcher zurdo de 25 años de edad, nacido de Tampa, Florida, estaba en la lista de reincidencia, pues fue la tercera ocasión que el lanzador no pasaba la prueba de antidoping, por lo que fue inhabilitado por 100 juegos.
El Club de Béisbol Tigres de Quintana Roo explicó en su momento que la organización cumplió con todos los protocolos para firmar al jugador.
“El Club de Béisbol Tigres de Quintana Roo informa a raíz de la notificación enviada por parte de la Liga Mexicana de Béisbol, que el lanzador Tyler Jerome Alexander, deberá cumplir una suspensión de 100 juegos impuesta por la MLB.
La organización felina cumplió con todos los requisitos para su firma tanto en la negociación del jugador como con los documentos ante la LMB, por lo que la misma liga, notificó su registro ante el equipo de bengala.
Posteriormente a su registro, la Major League Baseball confirmó que Alexander, tenía una suspensión pendiente por cumplir, con lo cual ni el Club Tigres de Quintana Roo, ni la Liga Mexicana de Béisbol, tenían conocimiento de dicha sanción”, justificó.
Meses más adelante, el lanzador Jerome Alexander, se incorporó al equipo de bengala para el otoño, después de conseguir la anulación del castigo por 100 juegos en la Gran Carpa.
Con la utilización del Sistema Digital de Transferencias y Control de Jugadores a partir de la Temporada 2019, la LMB dio un paso histórico de similar magnitud a la digitalización de estadísticas y resultados.
Cada organización podrá gestionar su roster y movimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento en todos sus dispositivos con total seguridad, lo que ofrece mayor transparencia y hace más eficiente la operación.
Rodrigo Aguirre, gerente deportivo de Tigres de Quintana Roo, declaró que este sistema permitirá tener más control de todas las transferencias que se manejan en LMB y por si fuera poco evitará cualquier tipo de errores como los cometidos en el pasado.
“Este sistema nos va a permitir tener más control de todas las transferencias que se manejan en LMB, va a ser muy práctico para todos nosotros poder hacer movimientos en nuestro celular o tableta. Creo que la Liga Mexicana ya necesitaba dar este paso, los felicitó por tomar esta decisión”, comentó después de la capacitación.
Este software de vanguardia pone a la LMB a la par de las mejores ligas profesionales del mundo en materia de administración deportiva. Y es que la Liga Mexicana es la primera de América Latina en implementar un programa de esta naturaleza.