Síguenos

Deportes

Futuro de Carlos Vela, en el aire

Por Sergio Orozco

 

En el aire quedó el fichaje del cancunense Carlos Vela, luego de que la directiva del Club Barcelona entró en un estira y afloja, entre el área deportiva y la administrativa, ante costo tan alto que representaría su llegada, además de que se dieron a conocer más contras que pros, lo que enfrió las negociaciones que se habían mantenido hasta el momento, por lo que mañana podría definirse la situación, toda vez que el atacante mexicano no se presentó este sábado 19 de enero al Media Day convocado por la Major League Soccer (MLS).

De esta forma la directiva del Barça dará a conocer su decisión definitiva este lunes 21 de enero con respecto a la contratación de un nuevo delantero que supliría la baja de Munir, teniendo como otra alternativa a Luis Suárez, entre otras opciones, aunque el tiempo apremia ya que sólo quedan 10 días para que concluya el mercado invernal.

Fue así que una parte de la directiva del FC Barcelona mostró reticencia ante la posible llegada del ex de la Real Sociedad, Carlos Vela, tras darse a conocer los pros y los contras, los cuales pesaron más en la decisión final.

Cabe señalar que Vela no juega un partido oficial desde el pasado 2 de noviembre, o lo que es lo mismo, no compite desde hace dos meses y medio, cuando terminó el periplo de su equipo, Los Angeles FC, en la MLS estadounidense.

Aunque el Barcelona había alcanzado un acuerdo con jugador y club, lo cierto es que parte de la secretaría técnica ha puesto todas las condicionantes en una balanza y el resultado no ha sido precisamente positivo.

El azteca necesitaría prácticamente hacer una pretemporada desde cero y las urgencias que ahora mismo tiene Valverde en la plantilla requieren un rendimiento inmediato. Evidentemente, es difícil saber cuánto tiempo requeriría el mexicano para estar al 100%, pero en cualquier caso no sería menos de tres semanas o un mes. Demasiado para las necesidades del Barça actual.

Además de esto está que el jugador quintanarroense viene de competir los últimos meses en un torneo menor, con un ritmo y un estilo de juego a años luz del de las principales ligas europeas, lo ha enfriado todo. Los pros del aterrizaje de Carlos eran su precio (cesión con opción de compra por parte del cuadro angelino) y que conoce el campeonato español después de siete campañas en la Real y otra en Osasuna en sus inicios. Es cierto que su rendimiento en Norteamérica ha sido bueno (14 goles en 29 partidos), pero las dudas que genera son demasiado grandes.

Hay otro ‘hándicap’ en todo el asunto de Carlos Vela. El delantero ha vivido varios episodios extradeportivos bastante llamativos con la selección mexicana. Líos de faldas e historias algo turbias que lo han llegado a mantener apartado del combinado azteca durante varias temporadas. Esos actos de indisciplina, junto con los problemas que también ha tenido con algunos entrenadores, han hecho subir el nivel de cautela en el Barça.

Admitiendo que el mexicano era una alternativa “interesante” por su polivalencia en ataque, calidad contrastada y buena llegada desde la segunda línea, en la decisión de apartarlo del plano pesó más el hecho que Valverde, y de hecho su opinión coincidió con la plana mayor del área deportiva, estima más necesaria la incorporación de un futbolista “de área”.

 

Siguiente noticia

Hoy, primera batalla de la final