Síguenos

Última hora

Sicarios ejecutan a dos hombres en un Oxxo de Ciudad del Carmen

Deportes

Carolina Valencia, mal ejemplo

Por Sergio Orozco

 

Resulta muy lamentable que la carrera de un deportista de alto rendimiento termine por el consumo de sustancias prohibidas, como el caso de la pesista quintanarroense Carolina Valencia, a lo que el entrenador de fisicoconstructivismo y Fitness, Alfredo Muñoz Wanzeller dijo, “este es un claro ejemplo de lo que un atleta no debe de hacer”.

En ese sentido, Alfredo Muñoz comentó: “Hay que tomar el ejemplo de este caso para estar alertas y no hacerlo. Es el más especifico y relevante que tenemos aquí en Quintana Roo”.

Explicó que el uso de sustancias prohibidas acaba una carrera deportiva, como el caso Carolina Valencia, quien reincidió a muy pocos años de su ocaso como atleta de alto rendimiento, por lo que para ella ya no hay ningún futuro en el ámbito profesional.

Al respecto, señaló: “Es el claro ejemplo de que hay que tener mucho cuidado con ese tipo de cosas. Me atrevo a decir que es un secreto a voces, que la mayoría de los deportistas de alto rendimiento usan y muchas veces no es por gusto propio, es por él mismo requerimiento de nivel que ya hay, y de eso todo somos culpables: los atletas, los entrenadores, el público y los directivos, porque cada vez se le exige más al atleta. Más rápidos, más fuertes, nuevas marcas… siempre más, más, más, y el atleta tiene un límite físico, entonces siempre van a tratar de querer llegar a ello, y la única manera para sobrepasar los límites corporales, siendo el uso de estas sustancias”.

Indicó que ahora muchos atletas de alto rendimiento, tratan de manejar el uso de sustancias prohibidas con gente especializada en la materia, para poder salir limpios en las pruebas de dopaje, por lo que es un lástima que Carolina Valencia se vea nuevamente involucrada en este tema.

Comentó que la línea dentro de lo permitido y no permitido en cuanto al uso de sustancias es muy delgada, ya que hay muchos atletas que utilizan suplementos alimenticios, que también son empleados por deportistas amateurs, lo cual resulta ser lo más preocupante.

Es por ello que dijo que la utilización de cualquier sustancia, sino se tiene un conocimiento de sus efectos puede ser muy perjudicial para el organismo humano, desde unas vitaminas, hasta un medicamento hormonal, ya que todos estos suplementos deben ser recetados por un especialista en la materia, para evitar algún daño.

Finalizó diciendo que cualquier persona que desee realizar cualquier actividad física debe primero cambiar su alimentación y ser constante en sus entrenamientos, que van de tres a cinco días por semana. Después de este inicio se podrá tomar algún suplemento recetado por algún especialista en la materia.

Siguiente noticia

Corren por la Paz