Deportes

'Que responda la afición”

Marco Antonio Sánchez Solís

[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="184901,184899"]

La incorporación de los equipos Algodoneros de Guasave y los Sultanes de Monterrey a la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol puede ser un gran experimento, ya que incorpora a 2 franquicias de gran tradición beisbolera, consideró con su voz más que autorizada Plinio Escalante Bolio, ex Presidente de la Liga Mexicana de Béisbol y de los Leones de Yucatán.

“La expansión de la Liga Mexicana del Pacífico es muy buena, existen suficientes jugadores mexicanos para conformar 2 nuevos equipos sin bajar el nivel competitivo del circuito, Creo que puede ser un buen experimento y espero que realmente responda su afición”, señaló el Escalante Bolio.

En días pasados la Liga del Pacífico anunció que para la temporada 2019-2020, el cual comenzará en octubre, se incorporarán estos 2 nuevos equipos, uno reincorporará después de algunos años de ausencia.

“Además, en el invierno es más fácil conseguir jugadores extranjeros y nacionales por el receso que hay en otras Ligas”.

Por un lado, los Algodoneros regresarán al circuito después de una larga ausencia, fue fundado en 1965, militando en el pacífico hasta el 2014, año que fue vendido y se transformó en los Charros de Jalisco.

“Guasave fue por muchos años una plaza de la Liga del Pacifico, sin embargo, cuando salió fue porque la gente había abandonado al equipo, pero ahora, con el regreso, parece que ha levantado muchas expectativa, así que pienso que le debe de ir bien, es una plaza de historia, ojalá la gente apoye”.

Por su lado, los Sultanes son una de las franquicias más tradicionales de la Liga Mexicana de Béisbol, se convertirán en la única franquicia en militar en ambos circuitos, fundada desde 1939 como “Carta Blanca”.

“Yo creo que si alguna plaza en el país puede tener béisbol todo el año ese es Monterrey, es muy difícil que se sostengan el béisbol todo el año en una plaza, pero Monterrey es una ciudad grande, la gente tiene un gran poder adquisitivo, la gente responde muy bien a todos sus equipos representativos de todos los deportes, en el béisbol, el fútbol y el básquetbol, en general así es en todo Nuevo León; es una plaza que pudiera ser de buena presencia en invierno”.

En este momento, la franquicia de Guasave le pertenece a Alfredo Harp Helú, quien en el verano es dueño de la escuadra de los Diablos Rojos del México, por lo que se espera que el equipo se consolide.

“Supongo, no lo sé, que tendrán que entrar a un draft, ya que no podrán contar con sus mismos jugadores que usan en verano, esto porque en invierno esos jugadores pertenecen, muchos de ellos, a otros equipos”.

“La entrada de estos equipos al Pacífico es algo que le solicitaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador y quien les ayudó en las gestiones necesarias para poder cumplirlo; se está haciendo un gran esfuerzo, ojalá la afición apoye el esfuerzo que se está haciendo”.

En un mitin realizado en el Estadio “Francisco Carranza de León”, en Sinaloa, López Obrador señaló que todo lo que pueda hacer el Gobierno de México por las 2 Ligas, lo va a hacer.

“Este no creo que sea el principio de la unificación de ambas ligas, son 2 espectáculos totalmente diferentes en 2 épocas totalmente distintas, la Liga Mexicana pertenece al béisbol organizado y dentro de sus funciones tienen el de desarrollar jugadores, desde la búsqueda de talento, las academias y sucursales, todo lo que tiene que pasar un jugador para consolidarse”.

Agregó que las plazas son muy distantes, y las distancias harían muy complicado que se unan, ya que sostenerlo sería prácticamente imposible.

“Imagínate cómo serían los juegos interligas, podrías decir que Tijuana está en el verano, pero sólo es una plaza, imagínate que Yucatán tenga que viajar a plazas como Hermosillo, Culiacán, Obregón o Mexicali con mayor frecuencia”.

“Yo creo que es imposible una unificación, así como no congenian las 2 temporadas; a mí no me gusta la idea de una sola Liga, para mí está bien que existan 2, en épocas diferentes, con objetivos diferentes”.

Señaló que el béisbol de invierno está más enfocado al espectáculo, con los mejores jugadores disponibles.

A la pregunta de que si Yucatán podría en algún momento seguir los pasos de Monterrey, Plinio Escalante dijo un rotundo no.

Por otro lado, después de la novela que se vivió por la Serie del Caribe, Escalante Bolio señaló que se escogió una gran opción al moverlo a Panamá.

“Es un problema completamente ajeno al béisbol, hubo que tomar una decisión y se hizo bien en moverlo a Panamá, el Estadio Nacional es una excelente opción, además la Ciudad de Panamá tiene la infraestructura para realizarlo sin problema”.

“El béisbol del Caribe se manejó muy bien, supieron reaccionar rápido al problema y lo hicieron muy bien”, concluyó el ex directivo.