Síguenos

Deportes

Galardón a grandes hazañas

Humberto Blanco

El nadador de aguas abiertas Carlos Franco Cantón, quien, cruzó a nado el Canal de la Mancha en octubre del año pasado y rodeó la isla de Manhattan en julio de este año, fue el ganador del Mérito Deportivo Yucateco 2019 para Deportista No Olímpico, mismo que fue electo esta mañana en la votación primaria realizada en el Salón de Usos Múltiples del Club Deportivo Cumbres.

Franco Cantón recibió 44 puntos de los jueces que votaron superando en este rubro de Deportista No Olímpico a Edwin Rosas Negrón de Fisicoconstructivismo y Andy Josué Pomol Cupul de Juegos de Deportes Autóctonos, que fueron sus contrincantes más cercanos, sin embargo, la hazaña lograda por el nadador hizo que los jueces que votaron se inclinaran por sus logros para darle el triunfo, quedando la elección final para el próximo viernes a las 10 horas en la Universidad Anáhuac Mayab.

En lo que se refiere a los deportistas individuales los ganadores de las ternas fueron María José Romero Pons (atletismo), con 47 puntos; Mónica Desiré Villalobos Erosa (boliche), con 46 puntos; Abigail Valdéz Andrade (esgrima), con 39 puntos; Edwin Rosas Negrón (físico), con 39 puntos, Luis Armando Loría Cetina (gimnasia), con 48 puntos; Piscila Monserrat Solís Alcocer (judo). con 40 puntos; Andy Josué Pomol Cupul (juegos y deportes autóctonos), con 41 puntos; Guadalupe Quintal Catzín (karate), con 51 puntos; Mauricio Canul Facundo (pesas), con 41 puntos; Alisha Valentina Soriano Rojas (lima lama), con 48 puntos; Arely Novelo Gómez (luchas), con 44 puntos; Rommel Pacheco Marrufo (natación), con 50 puntos; Ernesto Alcocer Quintero (tae kwon do), con 51 puntos; Enna Valeria Montejo Pérez (patines), con 43 puntos; Estephany Gabriela Espinoza Moreno (Pentatlón Moderno), con 45 puntos; Isabella Luckie Piccolo (triatlón) y Martha Velázquez Guevara (wu shú) con 51 puntos.

En el rubro de deportista paralímpico, se llevó a cabo la selección de la mejor de las ternas individuales por asociación y Rodrigo Aguila Lara ganó el derecho de representar a la Asociación de Deportes para Ciegos y Débiles Visuales con 46 puntos, Mónica Tec Canché ganó el pase en Deportista con Discapacidad Auditiva con 46 puntos, Alejandro de Jesús Alvarado Alvarado ganó en deportistas con discapacidad intelectual con 47 puntos, Miguel Ariff Vázquez ganó en deportistas en silla sobre ruedas con 51 puntos, María José Matey Alpuche en Olimpiadas Especiales con 51 puntos y Luis Octavio Chávez Campomanes en deportistas con parálisis cerebral con 46 puntos.

En mejor deportista individual en deportes de conjunto ganaron Alejandra Rojas Cortazar en basquetbol, Adriana del Carmen Palma Guerrero en beisbol, Román Armando Cab Moreno en handball, Monserrat Inguanzo Garay en hockey y Paula Valentina Pérez García en softbol.

Los jueces en el evento fueron Rodrigo Cueva G. Cantón, coordinador deportivo de la Universidad Marista de Mérida; Alfredo Solís Castilla, coordinador deportivo de la Universidad Anáhuac Mayab; Eric Jonathan Castillo Romero, director de deportes del Municipio Progreso; César González Arjona, ex-director del IDEY; Gisell Ordaz Tamayo, entrenadora de atletismo y ex directora de Alto Rendimiento del IDEY; Normando Rivas Cantillo, representante de la coordinación deportiva de la UADY; Ingrid Buenfil Lizama, nadadora paralímpica yucateca; Karem Achach Ramírez, ganadora del Mérito Deportivo 2018; Juan Diego Casanova Medina POR ESTO; Félix Zapata Azamar de otro medio de comunicación, Elsy Sánchez Pérez, presidenta de la asociación de boliche, Armando Muñoz Payás, presidente de la Asociación de pentatlón moderno; José de Jesús Manrique Esquivel, presidente de la Asociación de Deportes Autóctonos y Tradicionales; Juan Carlos Lavín Leal, presidente de la Asociación de Hockey; Evangelina Cimé Mézquita, secretaria de la Asociación de Físicoconstructivismo; Alejandro Pulido Puerto, presidente de la Asociación de Natación; Beatríz Mota Buenfil, representante de la Asociación de Handball y Valia Jiménez Ortiz, representante de la Asociación de gimnasia

Como autoridades estuvieron presente Jorge Esteban Abud, director de Vinculación y Deporte del IDEY, acompañado de Astrid Novelo Rosas, directora de Alto Rendimiento y Carlos Cardona Mendoza, jefe del Departamento de Deporte Asociado de la dependencia.

Siguiente noticia

Yucatán suma oros