BOSTON, EE.UU., 13 de noviembre (AP).- Los Medias Rojas de Boston ficharon el viernes al torpedero José Peraza y, según una persona al tanto de las negociaciones, llegaron a un acuerdo para adquirir al zurdo Martin Pérez.
La persona habló el viernes con The Associated Press a condición de mantener el anonimato debido a que el acuerdo con el venezolano Pérez aún no ha sido anunciado.
Pérez recibirá un monto garantizado de 6,5 millones de dólares. El salario de su compatriota Peraza será de 2.85 millones.
Pérez, de 28 años, lanzó para Minnesota la pasada temporada tras cumplir los primeros siete años de su carrera con los Rangers de Texas. Su marca de por vida es de 53-56 con 4.72 de efectividad.
Le tocará tomar el puesto en la rotación que quedó vacante cuando Rick Porcello pactó con los Mets de Nueva York.
El acuerdo de Pérez incluye un salario de 6 millones para 2020 y Boston tendrá una opción de 6,25 millones para 2021 con una rescisión de 500,000. Podrá cobrar 250,000 dólares cada año en base de bonos de desempeño por innings lanzados.
Peraza viene de jugar los últimos cuatro años en Cincinnati. Acumuló un promedio de .273 con 28 jonrones y 154 impulsadas. Llenaría una plaza como utility en el cuadro interior en el caso que los Medias Rojas no logran retener a Brock Holt. Peraza cobrará 150.000 adicionales en bonificaciones por apariciones al plato.
“MedBum”, el próximo en firmar
EN LOS ANGELES.- Gerrit Cole se unirá a los Yanquis y Zack Wheeler a los Filis, a la vez que Stephen Strasburg volverá con los Nacionales.
Todo eso ha convertido a Madison Bumgarner en el mejor lanzador del mercado libre ahora mismo. Es posible que el zurdo veterano firme pronto.
La lista de pretendientes por los servicios de Bumgarner es bastante larga, encabezada por unos Dodgers que han demostrado un fuerte interés en quien fuera su rival en el Oeste de la Liga Nacional como integrante de los Gigantes.
Hay “interés mutuo” entre ambas partes, informó Alex Pavlovic de NBC Sports Bay Area. Otros equipos con Bumgarner en la mira serían los Mellizos, Angelinos, Diamondbacks, Medias Blancas, Cardenales y los mismos Gigantes, que han expresado un deseo de renovar con el serpentinero.
Kershaw da el “visto bueno”
Hace unos cuántos meses parecía impensable que uno de los más grandes íconos de todos los tiempos de los Gigantes de San Francisco, Madison Bumgarner, pudiera llegar a los más grandes rivales de su equipo, los Dodgers de Los Angeles. Sin embargo hay rumores que lo colocan cómo el equipo de su preferencia y al parecer, una institución dodger ya le dio el visto bueno.
Se trata de nada más y nada menos que su rival durante todo ésta última década, Clayton Kershaw, quién de acuerdo con Daniel Preciado del sitio Dodgers Nation, aprueba la llegada de “MadBum” a los Dodgers, a pesar de ser un ídolo en los Gigantes, archirrivales de los Dodgers:
Los Dodgers están buscando una alternativa para satisfacer sus necesidades de un pitcher zurdo, y no sólo se reunieron con Bumgarner en San Diego, sino que también con su lanzador hasta la temporada pasada, el coreano Hyun-Jin Ryu, quién también es uno de los agentes libres top restantes del mercado.
Le llegó la justicia a los Mets
EN NUEVA YORK.- Sin duda el contrato de Yoenis Céspedes con los Mets de Nueva York ha sido uno de los más infructíferos, por no decir malos, que se han firmado en Grandes Ligas en los últimos años, al pasar gran parte de las últimas temporadas lesionado y sin jugar prácticamente nada, con los Mets, ganando una millonada.
De acuerdo con información de Joel Sherman de The New York Post, los Mets y Yoenis Céspedes han llegado a un acuerdo para de alguna manera modificar su contrato, el cual finaliza la siguiente temporada, convirtiéndolo en agente libre para la campaña 2021 de Grandes Ligas.
Los detalles de ésta modificación aún no han sido revelados y no hay visión clara de cómo será éste nuevo acuerdo en el contrato de Céspedes, pero lo que si es seguro es que ya no recibirá los 29 y medio millones de dólares acordados en su anterior trato con la organización, previo a dicha modificación.
Desde su llegada a los Mets de Nueva York, Céspedes solamente en las temporadas 2015 y 2016 han sido las de más participación, pues a partir de 2017 el cubano ha batallado con múltiples lesiones que lo han mantenido alejado de los campos.
El caribeño de 34 años ya empieza a ser duramente criticado por su poca aparición con el equipo, pues una vez que firmó el contrato de 4 años a cambio de 110 millones de dólares en 2017, únicamente ha alineado en 119 encuentros, pues desde el lejano 20 de julio de 2018 no juega.