NUEVA YORK, EE.UU., 18 de diciembre (AP).- Gerrit Cole llegó al Yankee Stadium el miércoles para su presentación como nuevo integrante de los Yanquis de Nueva York con un cartel arrugado que decía “Aficionado de los Yanquis hoy, mañana y siempre”.
A sus 11 años, Cole fue fotografiado sosteniendo ese mismo cartel en las tribunas durante el sexto partido de la Serie Mundial de 2001 en Phoenix. Las letras en cinta adhesiva usadas en ese cartel han cambiado de color de azul a marrón desde ese entonces.
Posteriormente, desdeñó a los Yanquis cuando lo eligieron como la 28va selección general del draft de 2008, optando por matricularse en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Firmó con Pittsburgh tres años después como primera selección general. Ahora, como agente libre, finalmente vestirá el uniforme a rayas con un contrato récord de 324 millones de dólares por nueve temporadas.
“Era mi sueño. Tuve una segunda oportunidad para ir por él”, afirmó.
Cole usará el número 45, que había pertenecido al primera base Luke Voit. El derecho de 29 años se cortó la barba a fin de cumplir con las normas de los Yanquis.
“Se arregló muy bien, ¿no?, dijo el mánager de los Yanquis, Aaron Boone, sobre un Cole famoso por su imagen desaliñada.
El contrato de Cole es el más jugoso para un lanzador tanto en su valor total como en su promedio anual de 36 millones de dólares. Nueva York espera que Cole lidere un plantel joven que incluye a Aaron Judge, Gary Sánchez y Gleyber Torres rumbo al primer título de los Yanquis desde 2009.
Nueva York buscaba un as para encabezar una rotación que incluye de antemano al dominicano Luis Severino, Masahiro Tanaka, James Paxton y J.A. Happ. En el grupo figura también el quisqueyano Domingo Germán, quien podría ser suspendido al comienzo de la próxima temporada, bajo las políticas de Grandes Ligas contra la violencia doméstica.
Nueva York inició con una oferta por ocho años y se extendió a una novena campaña a fin de marcar la diferencia frente a otros potenciales rivales por los servicios de Cole, los Dodgers y Angelinos de Los Angeles. Tal parece que se trató del contrato más extenso para un pitcher desde el pacto de 10 años por 2.3 millones que Wayne Garland firmó con Cleveland antes de la temporada de 1976.
Cole terminó la campaña pasada con foja de 20-5, con la mejor efectividad de la Liga Americana con 2.50 y al frente de Grandes Ligas en ponches recetados con 326 con un equipo de Houston que llegó hasta la Serie Mundial, donde cayó ante los Nacionales de Washington.
Rojos pacta con zurdo Wade Miley
EN CINCINNATI.- Los Rojos de Cincinnati reforzaron su ya de por sí sólida rotación de abridores, al contratar al zurdo Wade Miley por dos años y 15 millones de dólares.
El serpentinero de 33 años recibirá seis millones de dólares en 2020 y ocho millones al año siguiente. Cincinnati cuenta con una opción del club para renovar el contrato en 2022 por 10 millones de dólares, o rescindirlo con una penalización de un millón de dólares. Miley puede ganar 500,000 dólares anuales en bonos por desempeño con base en el número de innings trabajados.
Se integra a una rotación que incluye al dominicano Luis Castillo y a Sonny Gray, ambos participantes del Juego de Estrellas, así como a Trevor Bauer y a Anthony DeSclafani. Bauer llegó desde Cleveland en julio pasado dentro del canje en el que se marchó el jardinero cubano Yasiel Puig, y se encamina al último año de su contrato.
“Sentíamos que era importante añadir más innings y profundidad al cuerpo de lanzadores, y siendo zurdo (Miley) será un gran complemento al grupo que ya tenemos”, dijo Dick Williams, presidente de operaciones de béisbol del equipo.
Es el segundo acuerdo notable que los Rojos concretan tras concluir la temporada. Mike Moustakas, ex segunda base de los Cerveceros, firmó un contrato por cuatro años y 64 millones de dólares para cubrir el hueco que tenían los Rojos en la intermedia y fortalecer una ofensiva que se ubicó cerca del último lugar en la Liga Nacional en carreras producidas.
Miley registró foja de 14-6 con una efectividad de 3.98 en 33 aperturas la temporada pasada con los Astros de Houston, campeones de la Liga Americana. Sólo participó en un juego de los playoffs, durante el que concedió tres carreras en poco más de dos innings.
Houston perdió ese encuentro frente a Tampa Bay durante la serie divisional.
El zurdo también tuvo un septiembre difícil. Se fue de 1-2 en cinco aperturas y sólo estuvo en la lomita poco más de 11 entradas.
El año pasado ganó cinco millones de dólares en su salario base y bonos por desempeño.
Miley participó en el Juego de Estrellas en 2012. En su carrera tiene foja de 85-82 con una efectividad de 4.23 en nueve temporadas con Arizona (2011-14), Boston (2015), Seattle (2016), Baltimore (2016-17), Milwaukee (2018) y Houston.