Síguenos

Última hora

Asesinan a hombre en exclusiva zona de Polanco; autoridades de CDMX investigan

Deportes

Seguir creciendo

CIUDAD DE MEXICO, 18 de diciembre (SUN).- Horacio de la Vega fue presentado oficialmente como presidente de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), 10 días después de comenzar a ejercer el cargo.

El exdirector del Instituto del Deporte de la Ciudad de México se encontrará con una Liga en pleno crecimiento -gracias al apoyo del gobierno-, pero que aún tiene áreas de oportunidad en cuanto a su infraestructura.

“Hay muchos estadios que tienen deficiencias y que requieren inversión importante. Es un reto para nosotros”, consideró.

Aunque reconoció que el legado de Javier Salinas al frente de la LMB se basa principalmente en un modelo sustentable, sabe que, en meses pasados, la comunicación con terceros se convirtió en una carta por voltear.

“Era necesario restablecer canales en beneficio de todas las partes, pero el interés que se ha puesto en el béisbol y el apoyo de Edgar González (director de Probeis) han facilitado la unidad que necesitamos en el béisbol nacional”, apuntó.

Con respecto a la posible unificación de la Liga que ahora preside y la Liga Mexicana del Pacífico, De La Vega aseguró que se explorará, aunque no es una prioridad, por cuestiones de logística entre los dos circuitos.

Además, el dirigente anunció que Gabriel Medina, quien fungió como presidente interino entre el cese de Salinas y la llegada del actual mandamás, ocupará el puesto de director deportivo, por lo que espera formar una mancuerna que permita a la Liga Mexicana de Béisbol continuar con el desarrollo de peloteros en las academias, otro punto en su lista de objetivos.

Crecer de forma internacional

Fortalecer al béisbol mexicano en el extranjero y buscar alianzas con organismos deportivos internacionales serán dos de los objetivos que tendrá Horacio de la Vega como presidente ejecutivo de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

“Los retos principales son las alianzas. Generar puentes de comunicación y objetivos comunes con ProBeis, la Liga Mexicana del Pacífico, Conade, Femebe, Major League y Minor League Baseball”, expresó en su presentación como presidente del organismo.

La labor será intensa dado que se requiere de un equipo comprometido para fortalecer este deporte y apoyar al Comité de Selecciones Nacionales en su plan de trabajo rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

“El agradecimiento y el reconocimiento para Ana Gabriela Guevara y a Édgar González por explicarnos el plan de trabajo de la Selección Mexicana de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. Se conformará la mejor selección posible con todo el apoyo de nuestros clubes”, destacó.

De la Vega Flores consideró que el béisbol mexicano requiere de una transformación para llegar a las máximas latitudes y tener figuras que sean ejemplo para la niñez de país.

“Las grandes estrellas tienen que ser vistas como ejemplos a seguir y eso lo tenemos que fortalecer. Queremos estrechar lazos con las ligas infantiles y con la WBSC”, agregó.

Siguiente noticia

Enderezan la serie