Por Sergio Orozco
El matador y empresario Jorge Ávila, quien fue homenajeado en vísperas de que se celebre el 30 Aniversario de la Plaza de Toros Cancún, al develar una placa con su nombre, en la que se le hace un extenso reconocimiento por dedicar su vida a la “Fiesta Brava” y defenderla, con la presencia del rejoneador Pablo Hermoso y el diestro Diego Silveti, comentó a pregunta expresa, si habrá alguna otra sorpresa por parte de las autoridades municipales, lo siguiente; “yo creo que la sorpresa van a ser las orejas que vayan a cortar los toreros y el gusto que se va a llevar la gente de ver una corrida de esta magnitud, esa es la sorpresa”.
Al ser cuestionado si hubo algún acuerdo con las autoridades, Jorge Ávila indicó: “La verdad que el acuerdo es simple, es que el permiso o la negación del permiso no aplica para nosotros, porque tanto como Kantunilkín, estaban anunciadas con anterioridad, y la ley no la aplica, entonces no nos aplica ninguna negativa, el tema del sello de aquí era para el edificio y no para la corrida, y ya lo solventaron los propietarios de la plaza, y no yo, que soy el empresario de la corrida de toros”.
Al preguntarle si hubo algún diálogo con las autoridades esta fue su respuesta: “Yo siempre he dialogado con las autoridades, además las respeto muchísimo, porque son nuestras autoridades y merecen todo mi respeto”.
Por otra parte, tanto Pablo Hermoso de Mendoza, como Diego Silveti, pidieron que no haya prohibiciones entre las mayorías y minorías, así como respeto por las tradiciones heredas, y con las cuales muchos se sienten identificados.
Cabe señalar que todo esto se dio dentro del evento previo a la corrida del 30 Aniversario de la Plaza de Toros, en lo que fue una muestra gastronómica por parte de los restaurantes que se encuentran ubicados dentro del coso de la Bonampak, así como la conferencia magistral impartida por Pablo Hermoso y Diego Silveti, quienes en dicho evento dieron a conocer su postura con respecto a la posible cancelación de este festejo por parte de las autoridades, la cual coincidió al decir que están de acuerdo en el cuidado y protección de los animales, sin embargo, invitaron a la gente a que se acerquen a conocer la tradición que tienen los toros y entiendan el significado de la “Fiesta Brava”.
En cuanto a las personas que no les gusta las corridas de toros, Pablo Hermoso comentó lo siguiente: “Respeto a las personas que no les gusta la ‘Fiesta Brava’, pero quienes abogan por prohibirla son aquellas que desconocen todo lo que lo rodea; los toros viven cuatro años en libertad antes de morir con honor a su casta y su bravura, porque está peleando con alguien que huye de él. Lamentablemente, hoy es una bandera política, una bandera de popularidad de quienes desean acabar con esta tradición”.
Por su parte, Diego Silveti lamentó a quienes emiten su opinión y no conocen esta tradición, pues aseguró que atrás de ella hay historia y familias para quienes representa un aporte económico.
“Es una forma de vida y me enorgullece pertenecer a esta fiesta y poder con esto expresarnos como personas y como artistas. Respetar antes que nada la libertad porque vivimos en un momento polarizado donde hay respeto para las minorías y es importante para nosotros defender nuestra fiesta”, comentó Silveti.