Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Deportes

Inicia cuenta regresiva para el Ultramaratón de IM

Por Sergio Orozco

 

Arranca la cuenta regresiva para el “Ultramaratón Non Stop 24 Horas de Isla Mujeres”, que se disputará del 25 al 26 de enero del 2020 en este paradisiaco lugar, y cuyas inscripciones se cerrarán este 31 de diciembre del presente año que está a punto de culminar, lista en la que ya aparecen los nombres de algunos reconocidos atletas avecindados en dicha ínsula, informó el organizador de este evento, el profesor Eddy Nogales, quien lamentablemente no pudo competir en las 24 Horas de Barcelona, España.

Es por ello que el “profe” Eddy iniciará su ciclo de competencia de este 2020 con la organización de este gran evento, que ya sumó su tercera edición, luego de que el primer 24 Horas de Quintana Roo se disputó en la pista de tartán “Ana Gabriela Guevara Espinoza”, de la Unidad Deportiva José María Morelos, mejor conocida como el “Toro Valenzuela”.

En cuanto a los competidores locales que por segunda ocasión volverán a participar en este evento, podemos citar a la ultramaratonista isleña Lupita Cupul, quien en la edición pasada ocupó el segundo lugar general en la rama femenil, tras obtener una distancia de 136.5 kilómetros en este lapso de tiempo.

De igual forma, el maestro de educación física Víctor Méndez, quien además de dar clases en Isla Mujeres es oriundo de este lugar, tendrá la oportunidad de batir su récord anterior de 120 kilómetros en 24 horas, lo que le permitió ocupar la décimo sexta posición del certamen anterior.

Otro isleño que volverá a competir por segunda ocasión en esta prueba, es el maestro de educación física Vladimir Estrella, quien en la edición pasada obtuvo una marca de 102 kilómetros.

Asimismo, el profesor de taekwondo Mario Nahuat intentará mejorar su marca de 100 kilómetros con 500 metros que consiguió en el 2019, en su tierra natal, la bella y paradisíaca Isla Mujeres.

Además de estos 4 competidores isleños, ya aparecen los nombres de otros ultramaratonistas de la región; el yucateco Thiago Rubio, quien en la edición pasada sumó 141 kilómetros en estas 24 horas. Asimismo, van a participar Juan Carlos Nadal Marrufo, quien obtuvo una marca de 118.5 kilómetros, y María José Miguel Vázquez, cuyo récord en esta prueba es hasta el momento de 129 kilómetros.

Siguiente noticia

Chelsea se adueñó del 'Torneo del Pavo”