Síguenos

Última hora

“Mentiras: El Musical” anuncia fecha en Mérida por su gira en México: Sede y precio de los boletos

Deportes

A cumplir el sueño

Juan Diego Casanova Medina

Desde muy pequeño, a los 7 años, inició su desarrollo en el béisbol jugando en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán, y 17 años después, está a punto de convertir su sueño en realidad: jugar en Grandes Ligas. Se encuentra ansioso de vivir una aventura extraordinaria en los entrenamientos de primavera con los Piratas de Pittsburgh, en Bradenton, Florida, en donde llegará preparado para hacer bien las cosas y “con toda la mentalidad de hacer el equipo”.

Un emocionado Eduardo Vera, joven lanzador yucateco de 24 años de edad, que está contando las horas para llegar a su destino, después de que a los 17 años el equipo filibustero observó su talento en un try-out con los Leones de Yucatán, -lo firmó a los 13 años de edad- y los scouts de Pittsburgh lo resguardaron cual tesoro invaluable del que ahora esperan obtener un máximo rendimiento.

No tiene los derechos de retorno con el conjunto melenudo, aseguró, porque lo cambiaron a los Rojos del Aguila de Veracruz y como la novena emplumada desapareció y se mudó a Dos Laredos, no sabe qué va a pasar con el posible regreso de Veracruz a la Liga Mexicana, pero “que más me gustaría ser de los Leones de Yucatán, pero me cambiaron”, afirmó.

Su actitud de salir adelante, su hambre de triunfo le facilita el trabajo que realiza en el montículo, por lo que se considera listo para asumir el reto.

“Sí, yo estoy más que listo, me he preparado; mentalmente estoy completamente dispuesto a lo que viene y me siento confiado en espera de que llegue la oportunidad pronto.

La posibilidad de convertirse en el primer yucateco en debutar en Grandes Ligas, representa para Eduardo Vera un sueño, un orgullo como mexicano.

Cuando se presente a los entrenamientos, confirmó, pedirá que su jersey tenga el 27 porque ese siempre ha utilizado y tiene mucho significado emocional porque ha sido su número desde siempre, desde sus inicios en la Liga Yucatán.

En el entrenamiento que realizó en la Academia de Béisbol Ba´axal, estuvo acompañado de niños que pertenecen a la institución de la categoría 13-14 años, a los que les dirigió un mensaje.

Recordó que desde los 10 años le dijo a sus padres que “yo voy a ser de Grandes Ligas”, sin saber cómo funcionaba el sistema. Aseguró que lucharía por su sueño, por su meta, y está a punto de lograrlo.

“Mi consejo es tener ese sueño, esa meta y no dejarte desviar de ello, trabajar por ello y dar todo de ti para logarlo”, subrayó.

Solicitó el apoyo al béisbol, a todas las Academias, en todas las Ligas de Yucatán porque hay mucho talento.

Salir a divertirse

Luis Montero superó los momentos difíciles que tuvo en la Liga Rookie de la sucursal de los Gigantes de San Francisco y el cambio de mentalidad estando en la Liga Instruccional en donde, al salir a divertirse, le funcionó.

Señaló que habían partidos en la Instruccional que le fue súper bien, terminando satisfecho y con la convicción de dejar buenos resultados, por lo que este año se propuso perfeccionar el cambio de velocidad, el que junto con el “slider” son los mejores lanzamientos en su repertorio.

También asistieron al entrenamiento en la Academia Ba´axal el umanense Manuel “Bolón” Rodríguez y Saúl Vázquez, ambos de los Cachorros de Chicago.

Siguiente noticia

Quintanarroenses son protagonistas en la Liga TDP