Deportes

CEFOR Mérida, con alma de 'Tuzos”

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" jnewsslider_zoom="true" size="medium" ids="203741,203742,203743,203744"]

Nueve años de inculcar la filosofía y formación del Club Pachuca

Humberto Blanco

Lo que comenzó como un sueño en el 2010 para Roberto Echeverría Aguilar, en la actualidad ya es una realidad y el Centro de Formación Mérida, filial del Club Pachuca de la Primera División Profesional, cumplió 9 años en el Estado de darle a los niños y jóvenes yucatecos la oportunidad de ser parte de su vida integral por medio de la filosofía, valores y formación de uno de los principales equipos de la Liga MX del país.

La inquietud de traer una filial de los Tuzos del Pachuca le nació a Echeverría Aguilar cuando curso la licenciatura de educación física en la Universidad del Fútbol en Pachuca, Hidalgo en donde vio la filosofía de dicho equipo y vio una opción para la niñez yucateca de tocar a los niños con esta esencia y darles esta formación por medio del deporte para cambiar su entorno y ayudar a que cada uno de ellos sean una mejor persona, pues México necesita de gente positiva con buenos hábitos y disciplina.

“Claro que no fue fácil de decir nada más llevemos el CEFOR a Mérida, sino si tuvimos la incertidumbre, ya se tiene que tener la credibilidad en las cosas nuevas, pero gracias a la continuidad por medio del trabajo se han dado los resultados que nos han permitido echar raíces en Yucatán y es por eso que ya tenemos 9 años”, puntualizó el también director de dicha filial.

Aprovechó para agradecer al Centro de Estudios CTM, quien les abrió sus puertas para poder instalar el CEFOR en donde comenzamos con las categorías infantiles en donde inculcamos la filosofía de las bases del fútbol pues este no se cosecha, ni no se siembra el disfrutar de jugar y no el de ganar, ganar.

Al contrario innovar tener nuevas propuestas nos han dado los resultados de crecer y la demanda que hemos tenido en lo deportivo nos creo la pauta para ingresar a la Liga Nacional Juvenil (Sub-13 y Sub-15) en donde se ha tenido un buen número de camadas, pues con estos equipos hemos participado en tres ocasiones en la fase nacional de este circuito.

Aunque no solo estos dos equipos han tenido participación nacional, sino todos nuestros equipos que han participado en los Torneos Nacionales e Internacionales que ha organizado el Club Pachuca en su sede en el Estado de Hidalgo como en Cancún, Quintana Roo.

Pero ese crecimiento no sólo se quedó en los conjuntos de Sub-13 y Sub-15, sino que este año el CEFOR se atrevió a entrar a la aventura de la Tercera División Profesional.

“Este año nos metimos a la Liga Profesional de Tercera División el cual ha sido grato en donde hemos tenido un gran aprendizaje con momentos felices, pero también tristes pero continuaremos luchando por lograr el objetivo de consolidar este proyecto, el cual lo iniciamos con un platel totalmente de jugadores yucatecos con un plantel de 25 elementos de los cuales 8 son egresados del CEFOR Mérida, el resto vienen de otras organizaciones y de visorias que se hicieron para reclutar a los elementos que ahora defienden los colores del CEFOR”, indicó Echeverría Aguilar.

Sobre este conjunto, el entrenador, Felipe Vado López, mencionó que le es grato ver que el conjunto a pesar de ser su primer año se mantienen de media tabla para arriba en la clasificación del Grupo Uno de la Tercera División.

“Sabemos que el profesionalismo es otra cosa, pero los muchachos que están viviendo otra etapa de su carrera deportiva ha sido buena, pues cuento con un plantel totalmente yucateco, pues tengo elementos de Mérida, Progreso, Lepán, Tixkokob y Conkal y hay muchos planes de parte de la directiva encabezada por Roberto Echeverría para estos muchachos”, dijo Vado López.

Precisamente uno de los planes del CEFOR es contar con una ficha propia, pues esta es de invitación (sin derecho ascenso), pero ya está trabajando para contar con todos los derechos que les otorga el circuito de ascenso a la Segunda División.

Otro de los proyectos para esta organización es contar con un equipo profesional femenil Sub-23 que jugará en la Tercera División Profesional y para eso ya tienen listas las visorias del mismo, la cual la realizaran gente de Pachuca y este será como un semillero para el equipo Tuzo que milita en la Liga Femenil MX.

El CEFOR Mérida ha crecido tanto que tuvo que expandir sus horizontes y dejo el Centro de Estudios de la CTM para echar raíces en la comisaría de San Pedro Chimay, además de otras extensiones como son el

Fraccionamiento del Parque, Ciudad Caucel y en el municipio de Halachó.

En este municipio el CEFOR ya tiene trabajando más de 6 años en donde se ha consolidado en las categorías infantiles y en donde Pachuca le ha dado el apoyo a la población de dicho lugar, pues ya cuentan con varios equipos que militan en la Liga de Fútbol “Eric Díaz Palma”.

Pero el apoyo es reciproco, pues el municipio de Halachó le ha dado cobijo a dicha organización, pues el conjunto de la Tercera División juega en el campo de los Ejidatarios de la 45 de Halachó debido a que los Venados FC. Yucatán le negó la anuencia para jugar en Mérida o en una de sus comisarías.

Son más de 150 jugadores que forman parte del CEFOR Mérida que va desde los 6 años (microbios) hasta los 20 años (Tercera División) y en donde la familia Tuzos Mérida seguirá creciendo gracias al trabajo, innovación y filosofía que tiene una de las franquicias más exitosas del fútbol mexicano y que no se limita a la Liga MX, sino tiene presencia en todas las divisiones, profesionales y amateur.

Por último Roberto Echeverría Aguilar invita a todo el público en general a que se dé la oportunidad de conocer el CEFOR y se informen por medio de las redes sociales lo que realiza la institución, pues vienen algunas visorias de parte de gente del Pachuca, el cual no son exclusivas para los alumnos del CEFOR, sino se abren para el público en general, pues el poder cumplir el sueño de ser un jugador profesional está en todos y no en algunos.