Síguenos

Última hora

¿Es feriado este miércoles 1 de octubre en México? Te explicamos

Campeche

Así recibirá Campeche el mes de octubre: Se esperan lluvias muy fuertes en varias zonas

El SMN pronostica lluvias fuertes con descargas eléctricas y calor de hasta 35 °C en Campeche para el inicio de octubre, con riesgo de encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
En Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan lluvias fuertes a muy fuertes (50-75 mm) con riesgo de inundaciones.
En Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan lluvias fuertes a muy fuertes (50-75 mm) con riesgo de inundaciones. / Por Esto!

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este miércoles 1 de octubre se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Campeche, como resultado de la interacción de diversos sistemas meteorológicos que afectarán gran parte del territorio nacional.

Piden crear espacio veterinario especializado para fauna silvestre en Carmen

Noticia Destacada

Siete ejemplares silvestres, entre aves y una boa, fueron rescatados en Isla del Carmen

La onda tropical No. 35 será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, y se combinará con una baja presión en superficie en el suroeste del Golfo de México, así como con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica cercana al Pacífico Sur Mexicano. Estos fenómenos provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, sur y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán, con lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

En Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Sinaloa, se esperan precipitaciones de 50 a 75 mm, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que podría generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, se prevé oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

El ambiente cálido a caluroso persistirá en gran parte de la República Mexicana. En Campeche, se pronostican temperaturas máximas de 30 a 35 °C, mientras que en estados del norte y occidente como Sonora, Sinaloa, Jalisco y Guerrero, las máximas podrían alcanzar entre 35 y 40 °C.

Despedida entre lágrimas a Deyli Caamal, alumna normalista de Calkiní

Noticia Destacada

Calkiní despide con dolor a Deyli Sarahí, alumna normalista fallecida en trágico accidente carretero

En el interior del país, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México provocarán chubascos y lluvias fuertes en el noroeste, occidente y centro del territorio nacional. También se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en zonas costeras de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, así como vientos de 30 a 50 km/h en entidades del norte y centro del país.

El SMN advierte que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y provocar incremento en niveles de ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones, especialmente en zonas vulnerables.

Siguiente noticia

“No están solas”: Entregan prótesis y apoyos a mujeres con cáncer en Ciudad del Carmen